Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

La conferencia del VIPM insta a los países de los Balcanes y del mar Negro a tomar como ejemplo la participación de Eslovenia en el VPM.

Los países de los Balcanes y las regiones del mar Negro deberían tomar nota de la valiosa experiencia adquirida en el V Programa Marco (VPM) por países candidatos como Eslovenia, con el fin de mejorar su participación en el VI Programa Marco (VIPM). Este fue el mensaje de la s...

Los países de los Balcanes y las regiones del mar Negro deberían tomar nota de la valiosa experiencia adquirida en el V Programa Marco (VPM) por países candidatos como Eslovenia, con el fin de mejorar su participación en el VI Programa Marco (VIPM). Este fue el mensaje de la segunda jornada de la conferencia que tuvo lugar en Tesalónica el 19 de febrero para fomentar el VIPM en los países de los Balcanes y del mar Negro. Aunque la mayor parte de las presentaciones ofrecieron una visión de conjunto de las prioridades temáticas y de los nuevos instrumentos del VIPM, la presentación realizada por el Subsecretario de Estado del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte de Eslovenia, Niko Herakovic, fue de suma importancia, ya que ilustraba con claridad los beneficios substanciales de la participación en los programas marco. "La cooperación científica y tecnológica internacional es de esencial importancia para que, a pesar de ser un país pequeño, el desarrollo tecnológico de Eslovenia sea satisfactorio [...] en el proceso de entrada en la Unión Europea y en una fructuosa cooperación en programas de la UE". Efectivamente, tal como explicó Niko Herakovic, Eslovenia consiguió recibir financiación para proyectos bajo los auspicios del VPM: de los 1.345 proyectos propuestos más de 300 fueron aceptados para su financiación. Esto muestra un logro cuyo porcentaje se sitúa en un 28 por ciento, es decir, muy por encima de la media de la UE, y supone un aliciente para otros posibles participantes procedentes no sólo de países candidatos sino también de países asociados. NikoHerakovic subrayó que la participación en el VPM había dado como resultado una mejor calidad de vida y un incremento del fomento de la innovación en Eslovenia. Parte de los logros de Eslovenia son debidos al continuo interés y compromiso de los participantes en los proyectos, quienes siguieron solicitando financiación persistentemente, incluso cuando habían fracasado sus primeros intentos, afirmó. El Subsecretario de Estado espera transmitir a los países de los Balcanes y del mar Negro el conocimiento obtenido de la participación en el VPM. Concretamente, el ministerio esloveno desea ayudar a países como Serbia a establecer una infraestructura de investigación y puntos de contacto similares. Asimismo han invitado ya a representantes de la antigua República de Macedonia (FYROM) a pasar varios días en Eslovenia para obtener los conocimientos necesarios y adquirir confianza para realizar propuestas bajo los auspicios del VIPM.

Países

Grecia