Científicos belgas y finlandeses descubren un gen que regula el rendimiento lácteo
Un grupo de científicos belgas y finlandeses ha descubierto un gen que regula el rendimiento y el contenido en proteínas y grasas de la leche. MTT Agrifood Research de Finlandia y la Universidad de Lieja, Bélgica, han encontrado una variación en el gen receptor de la hormona del crecimiento en el cromosoma bovino 20 que, según afirman los científicos, afecta en gran medida al rendimiento lácteo y a la composición de nutrientes en las vacas Ayrshire, Holstein y Jersey. El estudio fue impulsado por EURIBDIS, un proyecto biotécnico, financiado bajo los auspicios del IV Programa Marco, que realizó la cartografía dispersa del genoma entero de la Ayrshire finlandesa. En el proyecto participaron seis grupos de investigación europeos y finalizó en 2001. Esta no es la primera vez que se ha establecido una asociación cuantificada entre un solo gen y la producción de leche bovina. Sin embargo, Johanna Vilkki, de la MTT Agrifood Research, señala que "el desarrollo de marcadores para genes que afectan a las propiedades de la leche no está altamente priorizado en la mejora genética, ya que es relativamente fácil mejorar dichas propiedades mediante la selección convencional". No obstante, la Dra. Vilkki está segura de que el descubrimiento facilitará la selección de toros que engendren a vacas de una alta producción de leche. Los científicos que participan en el proyecto creen que una versión rentable del gen incrementaría el contenido medio en proteínas de la leche en un 0,06 por ciento, y el contenido en grasas en un 0,15 por ciento. Sin embargo, advierten que el aumento del contenido en grasas y proteínas podría realizarse a expensas del rendimiento lácteo total. La Dra. Vilkki sugirió que podría obtenerse un mayor rendimiento lácteo empleando una versión diluida del gen. No obstante, esto tendría como resultado una disminución de la cantidad de grasa y del contenido en proteínas. Según la Dra. Vilkki, el ganado de la raza finlandesa Ayrshire refleja los beneficios que el nuevo gen localizado puede producir en la calidad de la leche: En 2002 el rendimiento anual de la vaca Ayrshire finlandesa fue superior a 7000 kilos con un contenido en grasas y proteínas por encima del 4 y el 3 por ciento respectivamente. MTT Agrifood Research Finland continua coordinando actividades de cartografía fina en genes bajo los auspicios del V Programa Marco (VPM), en un proyecto llamado MASTITIS RESISTANCE, cuya finalidad es encontrar métodos para erradicar la mastitis en la cabaña de vacuno europea.
Países
Finlandia