Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El Comité Económico y Social apoya el espacio europeo de investigación y el objetivo del tres por ciento, aunque le inquietan los objetivos de Lisboa

Los miembros del Comité Económico y Social (ECOSOC) acogieron favorablemente, en la sesión plenaria del 28 de febrero, la Comunicación de la Comisión sobre la creación de un espacio europeo de investigación, y el objetivo del tres por ciento del gasto del PIB en investigación....

Los miembros del Comité Económico y Social (ECOSOC) acogieron favorablemente, en la sesión plenaria del 28 de febrero, la Comunicación de la Comisión sobre la creación de un espacio europeo de investigación, y el objetivo del tres por ciento del gasto del PIB en investigación. El ECOSOC incidió en que, sobretodo en tiempos de recesión económica, la investigación y el desarrollo (I+D) deben considerarse como una inversión y no como un coste. El comité señaló también que los objetivos de crecimiento económico, empleo, desarrollo sostenible y las normas elevadas medioambientales y de salud de la UE, sólo podrán lograrse a través de un aumento del conocimiento y de I+D e innovación. La Comunicación sobre la creación de un espacio europeo de investigación fue aplaudida en un principio y los miembros elogiaron el progreso alcanzado en el establecimiento de un mercado interior de investigación. El ECOSOC destacó también la importancia fundamental de la adecuada movilidad de los investigadores para la difusión de la información. También se adoptó una resolución con vistas al Consejo Europeo de primavera, en el que se afirma que el objetivo de Lisboa de convertir a Europa en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo para 2010 "está en peligro". El comité recomienda por lo tanto "fomentar la innovación en la empresa, la competitividad y el espíritu empresarial, incluyendo un uso óptimo de las oportunidades que ofrece el VI Programa Marco" así como un "relanzamiento del mercado único en sectores clave como es el de la patente comunitaria." La resolución pide también un compromiso más sólido para la aplicación de la estrategia de Lisboa desde todos los frentes: Estados miembros, instituciones de la UE, agentes sociales, regionales y la sociedad civil.