Literatura e ideología en Islandia durante la Baja Edad Media
El proyecto financiado con fondos europeos IITLMI (Identity, ideology and textual production in late medieval Iceland) proporcionó un extenso conocimiento sobre la literatura islandesa de dicho periodo. Para ello, la iniciativa puso sus miras en una diversidad de géneros, fuentes no literarias, textos originales, en la materialidad y en la variación textual. El equipo adoptó métodos de investigación basados en la teoría postcolonial y otras teorías críticas y los aplicó a los materiales para explicar algunas de las ideas relacionadas con el poder y con diversas cuestiones internacionales en la cultura textual islandesa de la Baja Edad Media. El proyecto determinó el significado que diversos sujetos y grupos atribuían al mundo que les rodeada gracias a analizar el aspecto físico de los manuscritos. Además, IITLMI analizó los textos recogidos en estos volúmenes y las circunstancias históricas en las que se escribieron. Los resultados indican que los diversos grupos que habitaban en distintas regiones de Islandia compartían muchos de sus valores y ponen de manifiesto los puntos de vista sobre el mundo, actitudes, preocupaciones e intereses divergentes. También existían distintos pareceres sobre la presencia de extranjeros en el país y esfuerzos por evitar tanto la inmigración como que los islandeses emigraran a Inglaterra. Los hallazgos ponen de relieve diferentes reacciones y avances ideológicos relativos al poder de otros países que se produjeron en Islandia durante el periodo en cuestión. Asimismo, el estudio arrojó luz sobre la historia de la mujer, destacando que las mujeres auspiciaron la producción de manuscritos y pudieron emplear dicho auspicio para influir en las posiciones ideológicas y relativas a la identidad. La investigación demuestra que las mujeres ostentaban un papel relevante en el seno familiar que no se limitaba a la educación de los niños o a saber leer y escribir, sino también en lo concerniente a cuestiones éticas. Las ilustraciones de mujeres presentes en los textos literarios revelan que los roles de género representaban una cuestión importante. También se publicaron tres artículos en el índice de citas «Arts & Humanities Citation Index». Los resultados de la investigación se han divulgado en charlas en universidades impartidas por los miembros del proyecto en calidad de ponentes invitados, presentaciones y en diversos congresos y talleres nacionales e internacionales. Los hallazgos resultan valiosos para estudiar identidades culturales locales y asuntos globales como la inmigración. Al analizar textos literarios islandeses escritos durante la Baja Edad Media junto con sus manuscritos y contexto histórico, IITLMI ha generado un mayor conocimiento sobre la identidad y la ideología de los islandeses.
Palabras clave
Literatura, ideología, Islandia durante la Baja Edad Media, IITLMI, identidad, postcolonial