European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards sustainable global food safety collaboration

Article Category

Article available in the following languages:

Red internacional para abordar los retos de la seguridad alimentaria en todo el mundo

Una iniciativa de la Unión Europea ha congregado a expertos de renombre y ha desarrollado una base de datos de actores interesados en contribuir a una mayor cooperación en materia de seguridad alimentaria mundial sostenible.

Economía digital icon Economía digital
Sociedad icon Sociedad
Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Dentro del Espacio Europeo de Investigación (EEI) y programas similares que se llevan a cabo en todo el mundo, se generan grandes cantidades de datos que podrían ayudar a las autoridades y la industria a hacer frente con éxito a los problemas relacionados con la seguridad alimentaria. Una colaboración internacional más amplia e inclusiva en torno a la seguridad alimentaria propiciará un uso más eficiente de los fondos para la investigación, el intercambio de prácticas idóneas y el fortalecimiento de las asociaciones con los principales socios comerciales de la producción de alimentos en la Unión Europea. Los integrantes del proyecto COLLAB4SAFETY (Towards sustainable global food safety collaboration), financiado por la Unión Europea, trabajaron para establecer una red mundial permanente que tuviese por finalidad intercambiar información sobre los hallazgos de la investigación, la creación de capacidades y las políticas, y facilitar el control y la mitigación de los riesgos alimentarios actuales y emergentes. Para favorecer las relaciones y la colaboración entre los principales actores en el campo de la seguridad alimentaria, los socios del proyecto crearon una base de datos de libre acceso que reúne a 1630 expertos de 123 países de todo el mundo. La base de datos pública está disponible a través del sitio web del proyecto, junto con un portal que proporciona información actualizada sobre políticas, investigación y formación. El equipo del proyecto COLLAB4SAFETY elaboró un mapa de la investigación internacional, los problemas actuales y emergentes en el campo de la seguridad alimentaria, actividades de innovación y formación, y políticas sobre seguridad alimentaria. Se identificaron las lagunas de conocimiento relevantes para el desarrollo de políticas. Por otra parte, se obtuvieron las aportaciones de ciento seis expertos de la base de datos de actores interesados. Los resultados muestran que las prioridades de los consumidores, el cambio demográfico, las representaciones en los medios de comunicación, la voluntad política, la escasez de recursos y la seguridad del agua fueron los principales factores que propiciaron los riesgos tanto actuales como emergentes para la seguridad alimentaria. Además, se demostró la existencia de factores individuales que tienen diversos efectos sobre los riesgos para la seguridad alimentaria. Los investigadores también evaluaron los factores clave que explican el éxito de las redes sostenibles existentes mediante el análisis de varias redes escogidas. Por último, se presentó una hoja de ruta para facilitar la cooperación mundial sostenible en materia de seguridad alimentaria. Esta incluye un documento de políticas y recomendaciones. La red de seguridad alimentaria COLLAB4SAFETY contribuirá a mejorar el bienestar y la protección social, y favorecerá el desarrollo de la competitividad económica de la industria alimentaria europea.

Palabras clave

Seguridad alimentaria, COLLAB4SAFETY, riesgos alimentarios

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación