Un informe afirma que hasta el año 2020 los vehículos híbridos seguirán siendo más "ecológicos" que los de hidrógeno
Un estudio reciente ha revelado que los vehículos que funcionan con hidrógeno no tendrán un mejor rendimiento que los vehículos híbridos diesel-electricidad en términos de gasto energético y de emisiones de efecto invernadero hasta después de 2020. El estudio ha sido realizado por investigadores del laboratorio de energía y de medio ambiente del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que pronosticó, basándose en una investigación intensiva, el desarrollo de una serie de motores y tecnologías de combustibles para el año 2020, aunque no prevé grandes "descubrimientos". Su evaluación final es que, a corto plazo, los mejores resultados en términos ecológicos los facilitará una investigación enérgica sobre un coche híbrido con un motor diesel. Esto se debe al hecho de que, actualmente, para la conversión de hidrocarburos en hidrógeno, el cual será utilizado como combustible, se emplean grandes cantidades de energía, siendo también elevadas las emisiones de gases de efecto invernadero que origina. "Ignorar las emisiones y el uso de energía que conllevan la producción y la entrega de combustible, además de la fabricación de los vehículos, es caer en un error", afirma Malcolm Weiss, investigador jefe de MIT. Sin embargo, el estudio no aboga por la paralización de la investigación sobre las pilas de combustible de hidrógeno." Suponiendo que fueran necesarios para dentro de 30 o 50 años los sistemas de automóviles con niveles significativamente menores de emisiones de gases de efecto invernadero, el hidrógeno es la única opción principal que se ha identificado hasta el momento", explicó John Heywood, Director del laboratorio de energía del siglo XXI de MIT. La Unión Europea y Estados Unidos han anunciado recientemente que firmarán un acuerdo para formalizar la cooperación en materia de investigación en el campo de la tecnología de combustible de hidrógeno, decisión que está precedida por la reciente inversión de 1.200 millones dólares estadounidenses que ha hecho la administración de Bush, para un periodo de cinco años, con el fin de avanzar en el desarrollo de las pilas de combustible de hidrógeno para ser utilizadas en los coches. También se han destinado 610 millones de euros para los proyectos de investigación de la sección de transporte sostenible de superficie del VI Programa Marco.