Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Subject-Orientation for People-Centred Production

Article Category

Article available in the following languages:

Métodos e instrumentos innovadores para facilitar la participación de los empleados y su empoderamiento en las empresas productoras

La industria productora europea se enfrenta a retos planteados por el entorno, cada vez más complejo y dinámico, en el que opera, y por ello en muchos casos olvida situar al ser humano como prioridad central. En consecuencia, los artífices de una iniciativa apoyada por la UE decidieron ayudar a coordinar mejor los objetivos comerciales y las necesidades de los seres humanos.

La satisfacción de los trabajadores, su motivación y su empoderamiento están reconocidos como aspectos esenciales para que cualquier organización funcione de un modo sólido y saludable. No obstante, hay quien ve estos factores humanos como opuestos a otras metas económicas más importantes, como la reducción de costes y el incremento de la productividad. El proyecto SO-PC-PRO (Subject-orientation for people-centred production), financiado con fondos europeos, tenía el cometido de hallar soluciones para lograr un diseño y gestión holísticos de los centros de trabajo en empresas productoras. A fin de desarrollar un conjunto nuevo de tecnologías basadas en las TIC que hiciesen posibles tales centros de trabajo centrados en las personas, el equipo de SO-PC-PRO aplicó la metodología de gestión de procesos orientada a materias, por primera vez, a la modelización de procesos e interacciones en la producción. Según esta metodología, las empresas productoras se consideran sistemas sociotécnicos complejos de personas, procesos y máquinas que mantienen una interacción flexible. Las entidades asociadas al proyecto crearon métodos y herramientas con que analizar y mejorar los procesos que favorecen un diseño o rediseño de los centros de trabajo que gire en torno a las personas. Articularon, pues, una metodología ascendente y totalmente centrada en las personas para la mejora de los centros de trabajo que toma en consideración el contexto laboral. Los investigadores diseñaron también un método y una herramienta que hacen posible una gestión de procesos integral. De ese modo, existe una mayor coordinación entre las prácticas productivas y empresariales que conduce a una interacción flexible entre personas, procesos, sensores y máquinas. SO-PC-PRO cumplió su propósito de desarrollar nuevas interacciones entre humanos y máquinas que brindan un mayor grado de autonomía a los trabajadores, y también cumplió su cometido de empoderar a los trabajadores permitiéndoles rediseñar sus entornos de trabajo empleando herramientas basadas en la colaboración y métodos de diseño intuitivos. Por último, el proyecto integró a la perfección los procedimientos de producción y de negocio para hacer posible en el conjunto de la organización que los entornos de trabajo sean más adaptables.

Palabras clave

Empresas productoras, SO-PC-PRO, producción centrada en las personas, centros de trabajo, gestión de procesos orientada a materias

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación