Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Liikanen afirma que es necesario un enfoque integrado para asegurar un despliegue tecnológico destinado a la seguridad vial

El Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, declaró el día 3 de abril que, para desarrollar con éxito el tipo de tecnología apropiada para la seguridad vial, es necesario un enfoque integrado que tenga en cuenta al conductor, al vehículo y a la infrae...

El Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, declaró el día 3 de abril que, para desarrollar con éxito el tipo de tecnología apropiada para la seguridad vial, es necesario un enfoque integrado que tenga en cuenta al conductor, al vehículo y a la infraestructura vial. En un congreso de la Asociación de la Industria Automotriz Alemana (VDA), el Sr. Liikanen hizo hincapié en que el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es la clave de la iniciativa de seguridad electrónica de la Comisión para desarrollar la competitividad en la industria europea, concretamente en la industria de fabricación de automóviles. "Para promover el desarrollo de la industria automovilística europea tenemos que tener en cuenta los factores específicos que influyen en su competitividad, siendo uno de ellos el uso de las tecnologías para la seguridad y la protección medioambiental", dijo. Las nuevas tecnologías ya han sido empleadas para desarrollar sensores, actuadores y procesadores adecuados. Esto ha hecho posible la implementación a nivel general de algunos sistemas dedicados exclusivamente al vehículo y su autonomía con beneficios que proporcionan seguridad como el airbag. Otros sistemas como los programas de estabilidad electrónica han ayudado a los conductores a mantener el control del vehículo incluso cuando han sobrepasado los límites "normales" del manejo de este. El Sr. Liikanen recalcó que "el coche moderno integra más informática que la nave espacial que llevó al hombre a la luna. El automóvil característico de hoy en día está utilizando un número considerable de sensores que generan una información que es utilizada por varios procesadores para mejorar la seguridad, el confort y la protección medioambiental del vehículo". No obstante, la reducción de accidentes mortales no puede conseguirse sólo con las mejoras aplicadas a los automóviles. "Los conductores también tienen que estar mejor entrenados y se les debe impulsar a cumplir las normas de tráfico. En este sentido, las autoridades de tráfico locales y nacionales cargarán con una gran responsabilidad", añadió el Comisario. El Sr. Liikanen opina que los sistemas de seguridad vial integrados pueden sin embargo desempeñar un papel significativo en la reducción del número de accidentes. "Estos sistemas tendrán en cuenta no sólo al conductor y el vehículo, sino también el entorno que rodea a este último. Los sistemas cooperarán intercambiando información esencial sobre seguridad entre los vehículos y con la infraestructura. El Sr. Liikanen hizo referencia a las nuevas oportunidades de financiación disponibles para la seguridad inteligente integrada y al nuevo instrumento de proyectos integrados como medio para conseguir la masa crítica de actividades y recursos necesarios en este sector. Por último, el Comisario puso de relieve el trabajo del foro de seguridad electrónica que ha sido establecido recientemente, responsable de la monitorización y promoción del desarrollo de este tipo de sistemas. Hasta ahora se han establecido cuatro grupos, que se ocupan de la llamada electrónica, datos sobre la causa del accidente, modelos empresariales e interfaz hombre-máquina. Su primera reunión plenaria tendrá lugar el 22 de abril y se espera que el grupo ayude a "establecer los hitos para el despliegue general de nuevas tecnologías".