Un proyecto de la UE utiliza tecnología de Internet para desarrollar un sistema de comunicaciones ferroviarias
Un proyecto de la UE está sentando las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicaciones con el propósito de mejorar el sistema ferroviario europeo. El proyecto TrainCom (Integrated Communication System for Intelligent Train Applications - Sistema integrado de comunicaciones para aplicaciones inteligentes en el sector ferroviario) está financiado por el programa de tecnología de la sociedad de la información del V Programa Marco (VPM). Este proyecto abarca 13 socios de cinco Estados miembros y Rumania, con un presupuesto total de más de ocho millones de euros. En la actualidad los trenes europeos utilizan una red digital estándar denominada "red de comunicaciones ferroviarias" (TCN), que permite la interoperabilidad entre equipos y dispositivos ferroviarios de diferentes fabricantes instalados en un mismo tren. La TCN constituyó un avance significativo para el sistema de ferrocarriles europeos, pero algunos creen que es necesario esforzarse más para mejorar su interoperabilidad. TrainCom se propone integrar la red de comunicaciones ya establecida a bordo de los trenes con un sistema terrestre recién desarrollado que emplea una versión ferroviaria del enlace por radio GSM (sistema global de comunicaciones móviles). Utilizando soluciones de Internet tales como el XML (extensible markup languages) y el protocolo Internet estándar (TCP-IP), los mensajes pueden transmitirse con rapidez a y desde bases de datos y aplicaciones situadas en el control terrestre. Se prevé que el ofrecimiento de esta clase de acceso remoto ubicuo al equipo situado a bordo configurará una nueva plataforma estándar, sobre la cual pueden construirse numerosas aplicaciones, por ejemplo información a los pasajeros, supervisión remota, mantenimiento y control remoto. En términos reales, es evidente que estas aplicaciones dotarán de mayor eficiencia a los viajes en tren a través de Europa. Esto significa que los pasajeros tendrán a su disposición la información más reciente sobre destinos, rutas, retrasos, andenes de llegada y conexiones. Además, los datos sobre reservas se transmitirán al tren directamente desde una oficina en tierra, reduciendo así el plazo de tiempo necesario para efectuar reservas antes de la salida del tren, y garantizando que los pasajeros dispongan a bordo de información actualizada que les permita encontrar o comprobar sus asientos. Las pruebas se encuentran ahora en su fase final, y para la segunda mitad de 2003 están programadas diversas demostraciones del sistema.
Países
Rumanía