Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El éxito de la industria biotecnológica de Europa depende de la cooperación, afirma Liikanen

El Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, ha admitido que la Comisión está "preocupada" por la situación de la industria biotecnológica europea, y ha solicitado una mayor cooperación entre los políticos y el sector privado para solucionar el problem...

El Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, ha admitido que la Comisión está "preocupada" por la situación de la industria biotecnológica europea, y ha solicitado una mayor cooperación entre los políticos y el sector privado para solucionar el problema. En un discurso pronunciado en el foro mundial de ciencias de la vida Biovision, que se celebró el 10 de abril en Lyon (Francia), el Comisario subrayó el impacto potencial de la biotecnología en la búsqueda de la sostenibilidad por parte de la UE, alegando que podría contribuir directamente a cada uno de los pilares del desarrollo sostenible: el económico, el social y el ecológico. Sin embargo, el Sr. Liikanen advirtió que la Comisión se muestra "[...] preocupada por el hecho de que en la UE, en el terreno de las ciencias de la vida y la biotecnología, podamos correr el riesgo de no elevar [lo suficiente] nuestro dinamismo y competitividad." Con el propósito de afrontar este reto, el Sr. Liikanen identificó diversos temas clave que, en sus palabras, exigen "acciones decisivas". Ya se ha efectuado un avance importante en dos áreas: la fragmentación de la investigación y la necesidad de aumentar la protección de los derechos de propiedad intelectual, mediante la adopción del VI Programa Marco y el acuerdo político sobre la patente comunitaria, respectivamente. El Comisario, sin embargo, pidió una acción adicional con respecto a los derechos de propiedad intelectual, para fomentar la investigación y la inversión en este campo. Recordó a los asistentes que hasta ahora sólo seis Estados miembros (Dinamarca, Finlandia, el Reino Unido, Irlanda, España y Grecia) han incorporado a la legislación nacional la directiva sobre la protección jurídica de los inventos biotecnológicos. "El hecho de que los demás países no lo hayan hecho deja a las empresas que se dedican a la investigación innovadora en biotecnología en una situación de incertidumbre acerca de si poseen plenitud de derechos sobre los resultados comerciales de su trabajo," señaló el Sr. Liikanen. Pidió asimismo a los países de la UE que elaboren rápidamente una nueva legislación que rija la liberación de organismos modificados genéticamente (OMG) en el medio ambiente. Otra cuestión puesta de relieve por el Sr. Liikanen fue la falta de financiación del sector, lo cual eleva el riesgo de perder en el extranjero determinados elementos de la base de conocimientos de Europa. El Comisario defendió la necesidad de un esfuerzo concertado en el que intervengan tanto las autoridades públicas como los inversores privados con objeto de solucionar las carencias financieras. Por último, el Comisario hizo un llamamiento al sector privado para que desempeñe el papel que le corresponde en la mejora de la salud de la industria biotecnológica. Las tareas clave de la empresa, señaló el Sr. Liikanen, consisten en mostrar al público ejemplos positivos acerca de la contribución de la biotecnología al desarrollo sostenible, y aportar a los gobiernos nacionales y europeo valoraciones acerca de las políticas biotecnológicas y sus necesidades futuras desde el punto de vista de la educación y la formación. El Sr. Liikanen declaró que la Comisión está decidida a "mantener el impulso general y desempeñar un papel facilitador" en la aplicación de su estrategia biotecnológica, pero recalcó que su éxito depende ahora del esfuerzo de cooperación en todos los niveles entre los políticos y el sector privado.

Países

Austria, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Grecia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Reino Unido