La Comisión propone un reglamento en favor de las ayudas de I+D a las PYME
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo reglamento que permita a los Estados miembros conceder ayudas de investigación y desarrollo (I+D) a las pequeñas y medianas empresas (PYME) sin que se tenga que solicitar previamente el visto bueno a la Comisión. Esta es la primera vez que la Comisión ha previsto una exención por categorías a las ayudas estatales en favor de las actividades de I+D. La acción surge como respuesta al objetivo de Lisboa de aumentar el gasto en investigación y desarrollo al tres por ciento del producto interior bruto de los Estados miembros (PIB) para 2010. Al comentar el reglamento propuesto, el Comisario de Investigación Philippe Busquin señaló que el desarrollo de actividades de investigación en Europa puede, algunas veces, resultar muy difícil, debido a la cantidad de trámites burocráticos y a la falta de apoyo y de coordinación. "La exención de notificación para las ayudas de I+D propuesta para las PYME suprimirá las cargas administrativas innecesarias e incentivará el uso de los fondos de investigación entre las empresas. "Para convertirnos en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo tenemos que eliminar estos impedimentos. [...] El objetivo del tres por ciento puede lograrse únicamente si conseguimos propiciar unas condiciones ventajosas para la investigación en Europa. Las ayudas estatales desempeñan un importante papel aquí [...]. Esto significa un paso hacia la consecución del objetivo de Lisboa", añadió. Según los términos del reglamento, a los Estados miembros se les permitirá cubrir hasta un 100 por cien de los gastos en investigación básica o orientada al mercado, el 60 por ciento para la industrial y el 35 por ciento de la investigación centrada en la fase previa a la comercialización. Para los otros tipos de investigación que no se encuentran en las categorías antes mencionadas, los proyectos se evaluarán uno por uno, de acuerdo a la nueva reglamentación. Otras de las áreas sujetas a la exención son los estudios de viabilidad técnica, los costes de procedimiento de patentado y los planes de ayuda. La Comisión lanzará una consulta entre los Estados miembros en un esfuerzo por garantizar un enfoque exhaustivo sobre los términos del reglamento.