Una colaboración estrecha entre Europa y Canadá en materia de CTI
Canadá y la UE son socios estratégicos con muchos valores en común. En el año 1976 se firmó un Acuerdo marco para la cooperación comercial y económica entre ambas regiones. A tenor de este acuerdo, el Comité conjunto de cooperación UE-Canadá se reúne con regularidad para buscar fórmulas con las que propiciar que la colaboración progrese. El proyecto financiado con fondos europeos ERA-CAN PLUS(se abrirá en una nueva ventana) (European Research Area - Canada for science, technology and innovation partnership) impulsó las relaciones entre ambas regiones en el ámbito de la investigación, la innovación y el desarrollo. El equipo facilitó el acceso bidireccional a investigadores e innovadores, además de generar nuevas oportunidades de financiación para proyectos conjuntos. El equipo publicó dos ediciones de un observatorio de CTI de cara a realizar un seguimiento del progreso de la cooperación bilateral en este dominio. En estos trabajos se analizaban detalladamente los programas y condiciones del marco de cooperación, la participación de Canadá en Horizonte 2020 y la participación de la UE en programas canadienses. Los avances en el diálogo político entre ambas regiones se han garantizado mediante la organización de tres encuentros sobre la cooperación a nivel de programas centrados en mecanismos de financiación, la implicación del sector empresarial, y la búsqueda de oportunidades para que Canadá se sume a asociaciones entre entidades públicas y asociaciones público-privadas. El proyecto organizó seis mesas redondas sobre temas(se abrirá en una nueva ventana) diversos, desde la investigación centrada en el Ártico hasta la aeronáutica. También se celebró una mesa redonda científica en torno a la colaboración entre Canadá y la UE en materia de recursos naturales y bioeconomía en la que participaron altos funcionarios de Canadá y la UE. Estos eventos contribuyeron a identificar las próximas fases de la cooperación ya existente y pusieron de relieve nuevos ámbitos de colaboración potenciales, como puedan ser la seguridad a cargo de personal de respuesta inmediata y el cambio climático. Las recomendaciones relativas a futuras acciones se remitieron en dos ocasiones al Comité conjunto de cooperación científica y tecnológica UE-Canadá. Las actividades del proyecto también se materializaron en la rúbrica de acuerdos de aplicación entre el Consejo Europeo de Investigación (CEI) y Canadá. Dichos acuerdos favorecen la visita de investigadores canadienses a Europa para participar como miembros temporales en equipos financiados por el CEI. El consorcio ayudó a establecer una red de Puntos de Contacto Nacionales (PCN) de ambas regiones como parte de las actividades destinadas a identificar socios para proyectos amparados por Horizonte 2020. Además, se designaron veintiún Puntos de Contacto Regionales centrados en cinco sectores para incrementar la difusión de los PCN a escala regional. Entre las actividades de divulgación se incluyeron una infografía animada, diversos boletines informativos y la promoción del proyecto en redes sociales, incluyendo la exposición de una serie de logros en los que se destaca la cooperación entre la UE y Canadá. El proyecto también distribuyó tres guías sobre colaboración en investigación. La labor de ERA-CAN PLUS ha asegurado la cooperación entre investigadores canadienses y europeos. Las relaciones entre ambas regiones propiciarán proyectos de investigación sobre cuestiones de interés común.