European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Role of Angiogenic Factors in Neurodevelopment

Article Category

Article available in the following languages:

La superposición de funciones del sistema nervioso y cardiovascular

Las lesiones y enfermedades del sistema nervioso se asocian con una alta morbilidad y mortalidad. Unos científicos de la Unión Europea investigaron cómo una molécula fundamental para la formación de los vasos sanguíneos afecta el desarrollo de las células nerviosas con el fin de comprender mejor el proceso de regeneración del sistema nervioso.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Los sistemas nervioso y vascular son diferentes, pero comparten características clave a nivel molecular. Las moléculas activas en el desarrollo del sistema nervioso regulan la formación de vasos sanguíneos (angiogénesis). Por otro lado, un factor angiogénico clave, el factor A de crecimiento endotelial vascular (VEGF-A) y otros miembros de la familia de VEGF se expresan en las células nerviosas en las etapas de desarrollo y mantenimiento.El VEGF participa en procesos fundamentales como la neurogénesis, la migración neuronal, guía axonal, dendritogénesis y mantenimiento de las dendritas. A pesar de ello, sus acciones y funciones apenas se conocen. El objetivo del proyecto NEUROVASCULAR LINK (Role of angiogenic factors in neurodevelopment) fue avanzar en la investigación de las funciones que desempeñan estos factores angiogénicos en el neurodesarrollo. El equipo de investigación utilizó una combinación de estrategias de última generación en genética de ratones, cultivos organotípicos, biología celular, bioquímica y biología molecular. Estudiaron las vías de señalización y el mecanismo celular de las moléculas angiogénicas en las células nerviosas y la comunicación entre ambos sistemas durante el desarrollo.El hipocampo es el centro de consolidación de la información para la memoria de corto y largo plazo, y el proyecto NEUROVASCULAR LINK describió la función que desempeña el VEGF en las neuronas del hipocampo durante el desarrollo. Curiosamente, el hipocampo es una de las primeras regiones del cerebro dañada en la enfermedad de Alzheimer. NEUROVASCULAR LINK también identificó una nueva función para otros factores angiogénicos, las angiopoietinas en el desarrollo de las neuronas de la médula ósea, el hipocampo y el cerebelo. La familia de las angiopoietinas desempaña una función en la angiogénesis en el desarrollo vascular posnatal y embrionario. Los resultados del proyecto son especialmente importantes para las enfermedades neurodegenerativas y de neurodesarrollo así como para lesiones y daños neuronales. Una descripción molecular de los sistemas asociados contribuiría a comprender mejor estas patologías y permitiría desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

Palabras clave

Sistema nervioso, formación de vasos sanguíneos, VEGF, NEUROVASCULAR LINK, hipocampo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación