Protocolos desarrollados para una energía marina no contaminante
El proyecto EQUIMAR(se abrirá en una nueva ventana) (Equitable testing and evaluation of marine energy extraction devices in terms of performance, cost and environmental impact), financiado por la UE, se centró en el desarrollo de nuevas normas justas y viables para los sistemas de extracción de la energía undimotriz y mareomotriz. Un grupo de investigadores elaboró un conjunto de protocolos que, además de abordar el ciclo de desarrollo de un dispositivo marino, incluía una evaluación de los recursos y la selección de emplazamientos, el diseño de ingeniería, la ampliación de la escala y la instalación, así como un estudio de impacto medioambiental y una evaluación económica. Para trabajar en estos aspectos, se implantó un proceso que además de ser riguroso y auditable, reflejaba la experiencia de los miembros del consorcio y estaba abierto a los comentarios y las aportaciones de organismos externos. Los protocolos del proyecto se desarrollaron en un proceso compuesto por dos fases. Inicialmente, se creó un sistema de documentos de «alto nivel» que describía los objetivos y las áreas de los protocolos individuales. Estos documentos, tras ser publicados para su consulta por parte de una comunidad energética marina más amplia, se perfeccionaron gracias a diversos talleres y cuestionarios antes de su utilización como base para los protocolos finales. El proceso utilizado se basó en las prácticas internacionales de entidad certificadora DNV GL(se abrirá en una nueva ventana), la cual se aseguró de que los protocolos fuesen adecuados para servir de guía y ser incorporados en las normas internacionales, lo que permitiría que los protocolos de alto nivel puedan formar una base muy estructurada, consensuada, sólida y de largo recorrido para todos los demás protocolos. Los socios del proyecto también desarrollaron cuatro vídeos de corta duración dirigidos a mejorar el conocimiento de la opinión pública en relación con las peculiaridades de la energía marina. Estos documentales, disponibles en canal EquimarVid de YouTube(se abrirá en una nueva ventana), se acompañan de entrevistas a científicos e ingenieros. El proyecto EQUIMAR contribuirá a incrementar el ratio de desarrollo de la tecnología de energía marina y permitirá reducir sus costes, lo que contribuirá a unos precios más asequibles de la electricidad generada a partir de fuentes marinas renovables. El coste del proyecto y los protocolos de evaluación de la tecnología desarrollados reducirán el riesgo e incrementarán la confianza de los inversores, lo que sin duda contribuirá a una adopción mayor de los sistemas de generación energética marinos y, a su vez, favorecerá el desarrollo económico y una creación sostenible de trabajo en las regiones costeras de Europa.