European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

(Multi-) Senor Offshore Safety system

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología de alerta automática para salvar vidas en el mar

La mayoría de los casos de personas que se precipitan al mar —«hombre al agua», (HA)— pasan desapercibidos y, en muchas ocasiones, se detectan cuando ya es demasiado tarde. Una iniciativa de la Unión Europea ha desarrollado una nueva tecnología de sensores capaz de detectar casos de HA.

Economía digital icon Economía digital
Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Energía icon Energía

Al producirse un incidente de estas características, cuanto más tiempo transcurre hasta que la tripulación se percata, mayor es la dificultad y el coste de las operaciones de búsqueda y salvamento. Sin embargo, lo más importante es que la detección temprana incrementa las posibilidades de que el rescate tenga éxito. El proyecto financiado con fondos europeos SOS ((Multi-) sensor offshore safety system) desarrolló una nueva tecnología de sensores para el sector del transporte marítimo que detecta a cualquier persona que cae al mar y alerta al puente de mando o la sala de control de manera inmediata. Los socios del proyecto se centraron en las principales deficiencias de los sistemas ya existentes y potenciaron el uso de nuevas tecnologías para combinar sensores de última generación disponibles en el mercado con soluciones informáticas personalizadas. Tras esto, el equipo implantó los sensores e instaló el sistema en una plataforma comercial. Dicho sistema utiliza tecnologías novedosas. Los miembros del equipo validaron, demostraron y verificaron la fiabilidad de este producto, modular, escalable y diseñado para actuar como un sistema fiable y rentable de detección de casos de HA y de alerta que incluye sensores y programas informáticos. La solución desarrollada por SOS incorpora diversas tecnologías de sensores avanzados para detectar inmediatamente el lugar y el momento en que una persona se precipita al mar. Su sistema de comunicación garantiza que no se produzcan demoras innecesarias entre el momento en que ocurre el incidente hasta que se alerta a la tripulación y otros agentes. El tipo de señal de alerta y el modo en que se presenta se adaptan para dar a conocer la situación en el puente de manera óptima. De esta forma, se maximizan las posibilidades de que el sistema de vigilancia consiga alertar a la tripulación a tiempo. Gracias a los sensores, los armadores disponen de una panorámica precisa del entorno que rodea a la embarcación. El innovador sistema funciona con independencia de las condiciones meteorológicas, es robusto, fiable y el número de falsas alarmas es mínimo. Está diseñado especialmente para detectar objetos que caen o se mueven cerca del casco, y tiene un gran alcance para identificar la posición exacta de las personas en el agua. Dada su capacidad para alertar de manera inmediata, la tecnología desarrollada por SOS permitirá reducir las pérdidas humanas y los gastos derivados de las operaciones de búsqueda y salvamento.

Palabras clave

Hombre al agua, tecnología de sensores, búsqueda y salvamento, SOS, seguridad en alta mar

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación