Un dispositivo de pila de combustible innovador para lograr una navegación de recreo más limpia y ecológica
La necesidad de potencia auxiliar en aplicaciones de embarcaciones de recreo es generalizada. Una unidad de potencia auxiliar (APU) basada en la tecnología de pila de combustible que funcione de manera independiente del motor representa una solución atractiva. Como las APU ya están disponibles en las embarcaciones, no es necesario realizar modificaciones de la infraestructura ni almacenamiento de combustible. Muchas embarcaciones ya cuentan con propano o gas licuado de petróleo (GLP) para la cocina, la refrigeración y la calefacción. La pila de combustible ofrece una forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente de suministrar energía, ya que aumenta la eficiencia, a la vez que minimiza el ruido, las vibraciones y la contaminación. El equipo del proyecto financiado con fondos de la Unión Europea PURE (Development of auxiliary power unit for recreational yachts) desarrolló un sistema de pila de combustible APU portátil para uso a bordo de embarcaciones de recreo. El sistema funciona en condiciones nominales de 500 Vatios y está basado en el GLP como combustible principal, que se convierte en un flujo rico en hidrógeno. El hidrógeno se utiliza para generar energía eléctrica en una pila de combustible con membrana electrolítica de polímero de alta temperatura. Cumple todas las principales condiciones técnicas, códigos y normas necesarias para su integración en aplicaciones marítimas. Para determinar la robustez y preparar el sistema para la siguiente fase de ensayos de campo, el equipo de PURE diseño y construyó dos prototipos funcionales. Los prototipos cuentan con conjuntos de membrana-electrodo en la pila de combustible que contienen nuevos electrodos no ligantes (binderless electrodes) y un catalizador de reformado autotérmico, con una tolerancia al azufre mejorada. Los socios del proyecto realizaron pruebas sobre los prototipos en el laboratorio y en una embarcación. Los hicieron funcionar durante casi ochocientas horas, con diversos arranques y paradas y a distintos niveles de potencia. No se observó degradación alguna durante las pruebas. La pila, los conjuntos de membrana-electrodo y los catalizadores de producción de hidrógeno funcionaron muy bien. Se espera que el sistema funcione durante mil horas con cien arranques/paradas, cumpliendo así con sus objetivos. El sistema, silencioso e inodoro, logró una reducción en tamaño y peso del 50 % en comparación con otros sistemas de pila de combustible APU de tamaño pequeño actuales. Su eficiencia del 25 % supera la eficiencia habitual del 15 % de los motores de la misma clase de potencia. Gracias a PURE, el interés del sector marítimo por las pilas de combustible se ha intensificado.