Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Busquin afirma que el Consejo Europeo del Cerebro proporcionará "oportunidades ventajosas" para el espacio europeo de investigación

El Consejo Europeo del Cerebro actuará como catalizador en la construcción de un espacio europeo de investigación viable en el ámbito de la investigación del cerebro, declaró el Comisario de Investigación de la UE Philippe Busquin el 10 de junio. En su intervención durante l...

El Consejo Europeo del Cerebro actuará como catalizador en la construcción de un espacio europeo de investigación viable en el ámbito de la investigación del cerebro, declaró el Comisario de Investigación de la UE Philippe Busquin el 10 de junio. En su intervención durante la ceremonia de apertura del consejo en Bruselas, el Sr. Busquin declaró que éste tiene una función clave que desempeñar a la hora de garantizar una mayor cooperación en el campo de la investigación del cerebro al reunir, como hace, a una gran cantidad de organismos paneuropeos que representan a neurólogos, neurocirujanos, neurocientíficos básicos, y a las áreas concernientes de la industria y el comercio. "Para avanzar en esta ciencia y cumplir con las expectativas de tantos pacientes es importante pasar rápidamente de la teoría a la práctica" declaró el Sr. Busquin, quien añadió que la cooperación es necesaria también entre los investigadores básicos y los clínicos, ya que se necesitan profundos conocimientos técnicos interdisciplinarios para llevar a cabo las investigaciones sobre el cerebro. En cuanto a la determinación de un eje financiero para estas acciones cooperativas, el Sr. Busquin expresó su pesar y su sorpresa por la falta de inversión, sobretodo en el campo de la investigación del cerebro. "Dado que alrededor del 30 por ciento de las proteínas secuenciadas y de los genes humanos son específicos del cerebro, y debido a que el cerebro es el órgano central del pensamiento y el comportamiento complejos del ser humano, resulta sorprendente que no se destinen más fondos a este campo", señaló. Sin embargo, al actuar como socio en todas las fundaciones y empresas paneuropeas interesadas en la investigación del cerebro y en el tratamiento de los trastornos del cerebro, el consejo podría ser decisivo para atraer más inversión hacia la investigación relacionada con la neurología, declaró el Sr. Busquin. El Comisario se refirió también al papel que podría desempeñar para orientar a los jóvenes hacia las carreras de investigación. "Comprender el cerebro y luchar contra las enfermedades neurodegenerativas son desafíos que apelan a la imaginación, si se dan las oportunidades, la formación y se dispone de los recursos," declaró. El consejo actuará también como mediador importante entre el público y la comunidad científica, contribuyendo a comunicar las cuestiones científicas de forma más coloquial, explicó el Sr. Busquin. Como muestra del compromiso de la Comisión de reunir a todos los agentes importantes en el desarrollo de la política de investigación del cerebro, el Sr. Busquin invitó al consejo y a sus miembros a continuar debatiendo la posibilidad de crear un espacio europeo de investigación del cerebro en una próxima conferencia prevista para el 18 de septiembre.