Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Nanotecnología: ¿oportunidad o amenaza?

La innovación se adelanta a la reglamentación, afirmó la eurodiputada británica Caroline Lucas en el primer seminario internacional sobre las repercusiones de la nanotecnología en la sociedad que se celebró en el Parlamento Europeo el 11 de junio. La nanotecnología es una nu...

La innovación se adelanta a la reglamentación, afirmó la eurodiputada británica Caroline Lucas en el primer seminario internacional sobre las repercusiones de la nanotecnología en la sociedad que se celebró en el Parlamento Europeo el 11 de junio. La nanotecnología es una nueva tecnología manufacturera capaz de hacer productos más pequeños y a la vez más potentes. Las partículas que se utilizan en la investigación nanotecnológica son invisibles al ojo humano, un nanómetro es una mil millonésima parte de un metro. Un cabello humano mide 80.000 nanómetros de ancho. Aunque los participantes reconocieron los beneficios que podría aportar la revolución nanotecnológica, la mayoría de ellos mostraron preocupación sobretodo en los ámbitos de la salud humana, los impactos medioambientales, los efectos en el comercio internacional y en los países en desarrollo y la posible proliferación de armamentos. Sin embargo, la principal preocupación que expresaron los allí presentes fue que no se conozcan cuáles van a ser los impactos de la nanotecnología. Es esta falta de conocimiento lo que condujo a algunos participantes a pedir una moratoria sobre ciertos aspectos del uso e investigación de la nanotecnología. 3 No estoy en contra de las nuevas tecnologías, pero quiero estar seguro de cuál es el impacto que producen3 , dijo el Dr. Lucas, que expresó que "lo mínimo que necesitamos ahora es una moratoria sobre productos que se aplican a la piel3 , propuesta que fue apoyada por algunos otros ponentes. A pesar de que la mayoría de la gente no se da cuenta, estamos ya rodeados de productos que han sido desarrollados mediante el uso de la nanotecnología. Las cremas faciales y las lociones bronceadoras son dos ejemplos de ello y, según el Dr. Lucas, hay pruebas de que dichas cremas, que son capaces de atravesar la piel, pueden ser mutagénicas y cancerígenas. Vyvyan Howard, toxicólogo de la Universidad de Liverpool, Reino Unido, se hizo eco de estas preocupaciones sobre la salud. El Sr. Howard explicó que las nanopartículas pueden penetrar en el cuerpo de tres maneras: mediante inhalación, ingestión y de modo transdérmico. 3 Inhalar partículas muy pequeñas tiene efectos tóxicos y no parece tener importancia de qué estén estas compuestas3 , dijo el Dr. Howard. Lo importante es el tamaño, dijo refiriéndose a partículas de un tamaño de 65 a 200 nanómetros - la toxicidad aumenta a medida que el tamaño de las partículas disminuye. 3 Otra de las preocupaciones es adónde van las partículas cuando están dentro del cuerpo3 , dijo el Dr. Howard. Sabemos por las compañías farmacéuticas que adherir una droga a una nanopartícula puede acelerar la transmisión de esa droga al cerebro. 3 Si [la nanopartícula] puede llegar al cerebro, no veo el motivo por el cual no pueda llegar también al feto3 , comentó el Dr. Howard. Este pidió que se investigara más sobre este tipo de implicaciones e instó a los científicos a colaborar juntos: 3 los grupos de científicos están trabajando de manera independiente. No parecen estar dialogando y yo creo que deben hacerlo3 . Una de las formas de aumentar dicha colaboración es a través del VI Programa Marco de la Comisión Europea, en el que la nanotecnología figura como una de las prioridades temáticas a la que se ha asignado un presupuesto de 1.300 millones de euros para el periodo de 2003 a 2006. El Jefe de Unidad para nanotecnología en la Comisión, Renzo Tomellini, explicó que el objetivo de la Comisión al financiar este tipo de investigación es crear nuevas oportunidades económicas y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos europeos. El Sr. Tomellini reconoció que existe una preocupación con respecto a las implicaciones de la nanotecnología y subrayó que, si se percibe un peligro, hay que investigar sobre él. Jürgen Altmann, de la Universidad de Dortmund, hizo hincapié en el posible impacto que podría tener la nanotecnología en las operaciones militares. Los militares vienen realizando una investigación al respecto desde los años 80. Últimamente se ha producido un incremento de este tipo de actividad, particularmente en Estados Unidos, dijo el Dr. Altmann. Los investigadores de Estados Unidos están trabajando actualmente en un traje de combate que protegería a los soldados de la radiación y actuaría también como compresa cuando un soldado resultara herido. Entre otras innovaciones podrían incluirse la mejora de la vigilancia, bombas del tamaño de un bolígrafo que podrían arrasar una ciudad entera, y la más preocupante, según el Dr. Altmann, la manipulación del cuerpo humano para hacer que los soldados toleren mejor el estrés, curar heridas más eficazmente y acelerar las reacciones. Al Dr. Altmann le preocupa también el hecho de que, una vez que los militares hayan utilizado este tipo de tecnología, la transferencia de esta a la vida civil constituya un paso natural y solicitó una moratoria sobre implantes no llevados a cabo médicamente. El Dr. Altmann también pidió una ralentización por parte de Estados Unidos, país que se sitúa a la cabeza en este tipo de investigación, con las siguientes palabras: 3 Estados Unidos está muy adelantado de modo que no perderá nada por una deceleración gradual y podría adquirir tiempo para un acuerdo internacional sobre los límites [de dicha tecnología].' La necesidad de deceleración e investigación también fue puesta de relieve por Pat Mooney, director ejecutivo del grupo de acción sobre erosión, tecnología y concentración (etc). 3 ¿Saben los responsables políticos que está surgiendo esta tecnología?3 , preguntó el Sr. Mooney. 3 La mayoría no tiene ni idea, y no sólo está surgiendo sino que ya está ahí3 , añadió. Y afirmó que los gobiernos llevan cinco años de retraso por lo que se refiere a la evaluación de los impactos potenciales. 3 Como las preocupaciones relativas al medioambiente y a la salud deben ser prioritarias, existe una necesidad urgente de observar los efectos en la economía y de controlarla3 , dijo el Sr. Mooney, poniendo de relieve su principal preocupación. La nanotecnología supondrá un cambio de las materias primas que actualmente consideramos esenciales y esto tendrá un efecto drástico en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen de la exportación de dichas materias primas. El efecto en los países en desarrollo también fue destacado por Vandana Shiva, de la Fundación India de Investigación sobre Ciencia y Tecnología. Criticó la manera en que se les está diciendo a muchos países que deben adaptarse a la nanotecnología o seguirán siendo países subdesarrollados. El Dr. Vandana criticó también la forma en que se está utilizando la nanotecnología: 3 la forma en que se están presentando las nanotecnologías es traicionar a la ciencia en la que están basadas. En una época en la que la ciencia nos permite ver el mundo de un modo más profundo, los cuantums son dejados a un lado por los usos de la ciencia3 , afirmó. El Sr. Mooney expresó también su preocupación con respecto al impacto sobre la propiedad intelectual, ya que es concebible que una sola patente pueda tener el dominio sobre muchos sectores industriales pues podría cubrir los fundamentos de todas las materias. 3 Esto evita la mayoría de los debates que han tenido lugar sobre patentar la vida ya que ello está por debajo del nivel de vida. Esto tiene que ver con los derechos de propiedad sobre la naturaleza3 , dijo el Sr. Mooney. El Sr. Mooney advirtió también que 3 la coalición entre industria y gobierno empeorará. Protegerá los intereses de lo que ellos llaman sociedad, cuando lo que quieren decir es industria3 . Además, el Sr. Mooney hizo referencia a las diferentes formas en que los investigadores están tratando las nanopartículas como justificación para la ralentización y evaluación de la nanotecnología. Mientras los científicos de Sudáfrica tratan las nanopartículas como si del virus del SIDA se tratara, otros investigadores, incluyendo algunos en Europa, sólo llevan como protección una 3 máscara de metro japonesa3 . 3 Esto es como llevar puesta una red de voleibol para ahuyentar a los mosquitos3 , dijo el Sr. Mooney. El jefe científico de Greenpeace del Reino Unido, Doug Parr estableció comparaciones entre esta nueva controversia y el último debate sobre organismos modificados genéticamente (OMG). La consideración de los OMG por parte de los responsables políticos fue al principio muy intolerante, afirmó el Dr. Parr. Para que sirva de lección de política general, la política no debe estar compuesta por grupos pequeños de expertos y burócratas, afirmó e instó a la UE a actuar como facilitador de tecnología con respecto al usuario o como foro de la sociedad civil. La necesidad de una mayor investigación ya ha sido reconocida por el gobierno del Reino Unido, que el 11 de junio solicitó un estudio sobre los beneficios y problemas potenciales. A pesar de que en la conferencia del Parlamento se pusieron de relieve los muchos peligros posibles, incluyendo el riesgo de los nanorobots autónomos que se auto-reproducen, también se reconocieron un gran número de beneficios posibles. Productos como los pantalones autolavables y la pintura resistente a las grietas están ya en el mercado y futuras aplicaciones podrían permitir la eliminación de los contaminantes más diminutos incluidos los gases de efecto invernadero en la atmósfera. Al final de la conferencia, el Dr. Lucas recomendó que los responsables políticos se aseguraran de que estaban formulando las preguntas adecuadas y subrayó que la 3 prioridad más inmediata es impedir que quienes tengan más que ganar con ello - los grandes negocios - le ganen la carrera a la reglamentación3 . Afirmó que no es probable que esto suceda en la UE sin una gran dosis de presión e instó a la Comisión a dominar sus preocupaciones con respecto a la seguridad.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0