Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Un informe británico, desencadenante del debate público sobre la nanotecnología

Aunque algunos miembros de la comunidad investigadora creen que la nanotecnología será la tecnología clave del siglo XXI, aún no se ha llevado a cabo un debate sobre esta cuestión que implique tanto a los políticos como a la sociedad. Un nuevo informe dado a conocer en el Rein...

Aunque algunos miembros de la comunidad investigadora creen que la nanotecnología será la tecnología clave del siglo XXI, aún no se ha llevado a cabo un debate sobre esta cuestión que implique tanto a los políticos como a la sociedad. Un nuevo informe dado a conocer en el Reino Unido constituye uno de los primeros pasos dados hacia ese debate público. Hace referencia al bombo publicitario suscitado en torno a la nanotecnología y a las preocupaciones que el impacto de la ciencia suscita en muchas personas. "Sus partidarios más acérrimos sostienen que la nanotecnología puede reconstruir el cuerpo humano desde dentro, y abolir efectivamente la muerte, mientras que sus enemigos temen que pueda acabar con la vida, convirtiendo la superficie de la Tierra en un caos gris e inhabitable", se declara en la introducción. "Probablemente la verdad se encuentra entre ambos extremos", añade. El informe, "Los desafíos sociales y económicos de la nanotecnología", ha sido elaborado por el Consejo de investigación económica y social del Reino Unido, y ha reunido tres académicos dedicados a las ciencias sociales y las ciencias naturales. El informe pone de manifiesto la diferencia existente entre la investigación y las aplicaciones actuales de la nanotecnología, las que pueden surgir a medio plazo y aquéllas que pueden lograrse a largo plazo. Las actuales aplicaciones se limitan sobre todo a avances en áreas consolidadas de la ciencia aplicada, por ejemplo la ciencia de materiales y la tecnología de coloides. Es probable que las aplicaciones a medio plazo se centren en superar las barreras al progreso tecnológico, mientras que las aplicaciones a largo plazo son más difíciles de predecir y son las que provocan más inquietud. "Este debate prevé un grado de control sobre la materia en la nanoescala que permita la fabricación, a partir del nivel molecular, de prácticamente cualquier material o estructura", sostiene el informe. Se ponen de relieve tres áreas centrales en el debate sobre nanotecnología: - La gobernanza del cambio tecnológico; - El aprendizaje social y la evaluación del riesgo y la oportunidad en condiciones de incertidumbre; - El papel de la nueva tecnología en la mejoría o el empeoramiento de la desigualdad y las diferencias económicas. Los autores del informe reconocen que la nanotecnología está "atrayendo la atención de los gobiernos, la industria, los organismos de investigación y las personas de todo el mundo", y con la publicación de este trabajo se proponen estimular el debate al respecto. Reconociendo la importancia y el potencial de la nanotecnología, la Comisión Europea ha asignado 1.300 millones de euros a la investigación en este campo, dentro del VI Programa Marco.

Países

Reino Unido

Artículos conexos