European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Ya se conoce el plan maestro de tecnología espacial para Europa

La Agencia Espacial Europea (AEE), la Comisión Europea y la industria espacial europea se han reunido para crear un plan maestro sobre la investigación y el desarrollo de la tecnología espacial. El plan señala las 20 áreas de tecnología que serán armonizadas y su intención e...

La Agencia Espacial Europea (AEE), la Comisión Europea y la industria espacial europea se han reunido para crear un plan maestro sobre la investigación y el desarrollo de la tecnología espacial. El plan señala las 20 áreas de tecnología que serán armonizadas y su intención es consolidar las actividades de investigación y desarrollo relacionadas con el espacio en Europa. "Europa cuenta actualmente con un presupuesto anual de aproximadamente 400 millones de euros para la investigación y el desarrollo de la tecnología espacial", declaró Hans Kappler, director de Asuntos Industriales y Programas Tecnológicos. "Es obvio que esta inversión debe armonizarse para evitar las duplicaciones y las actividades innecesarias y para eliminar las lagunas estratégicas." La conferencia ministerial de la AEE celebrada en noviembre de 2001 reclamó a la AEE que asumiera la función de coordinar y armonizar, con el fin de establecer una estrategia y una política europeas en materia de tecnología. Parte de este proceso consiste en el trazado de las capacidades de Europa y en la identificación de las necesidades. El plan maestro resume las actividades actuales en materia de tecnología desarrolladas en Europa (e incluye una base de datos con 1600 de estas actividades), estrategias y enfoques de financiación, y las relaciones con los socios europeos. Luc Tytgat, Jefe de Unidad de Política de la investigación espacial de la Comisión Europea elogia cualquier acción encaminada hacia la harmonización: "Queremos mejorar e incrementar la fortaleza de Europa, y para ello es absolutamente necesario aplicar una herramienta que contribuya a coordinarla, para que los esfuerzos de armonización sean algo que elogiemos. [...] Este tipo de instrumento [el plan maestro] es definitivamente una contribución importante, estratégica y visible a nuestras exigencias para coordinar y armonizar las actividades tecnológicas en Europa."