Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-28

Biorefinery Training Platform:<br/>Bacterial Factories for Sustainable Chemical and Drug Production

Article Category

Article available in the following languages:

Formación en procesos de biorrefinería

Se ha puesto en marcha un programa de doctorado en el ámbito de la Unión Europea gracias al cual catorce científicos han recibido formación sobre técnicas biológicas de fabricación de productos químicos y combustibles. Estos científicos noveles han adquirido los conocimientos necesarios para liderar el proceso de implantación en Europa —y en el resto del mundo— de una nueva generación de procesos de biorrefinado.

En las refinerías de petróleo se transforma y refina el crudo para producir distintos tipos de combustibles, sustancias químicas y productos como la gasolina, el gasóleo y diversos aceites minerales. Las biorrefinerías utilizan biomasa como materia prima y, de una manera similar a las refinerías convencionales, la transforman en productos químicos y combustibles. Existe un interés creciente en sustituir el refinado químico del petróleo por procesos de biorrefinado. Para que esta transición sea posible se precisan avances científicos, tecnológicos e industriales. En el marco del proyecto BACTORY (Biorefinery training platform: Bacterial factories for sustainable chemical and drug production), financiado con fondos europeos, se desarrolló un programa de doctorado con el objetivo de proporcionar a investigadores noveles las destrezas científicas e industriales necesarias para introducir en Europa una nueva generación de biorrefinerías. Para lograrlo, se puso en marcha un programa multidisciplinario de tres años de duración que conjugaba las últimas investigaciones en las áreas de interés con actividades industriales y planes de producción. La primera promoción de alumnos de doctorado de BACTORY inició la formación el 1 de mayo de 2013. Este programa científico contemplaba actividades de investigación en tres áreas: descubrimiento de nuevas vías de biosíntesis; ingeniería metabólica orientada al diseño de fábricas de células microbianas; y desarrollo de supuestos de producción eficiente. Se llevaron a cabo seis proyectos de investigación en el área del descubrimiento, tres sobre ingeniería metabólica y cinco relativos a la producción. Los proyectos individuales de investigación se definieron en estrecha colaboración con socios industriales para asegurar su interés práctico. El programa de doctorado incluía la participación en actividades destinadas a ampliar los conocimientos científicos de los alumnos y su comprensión de las distintas opciones empresariales. La formación implicaba una intensa colaboración con socios industriales, entre los que se contaban tanto pequeñas empresas de nueva creación como importantes multinacionales del sector químico. Las perspectivas y necesidades expuestas por los socios industriales sirvieron como nexo entre el mundo académico y el empresarial. Los catorce doctorandos que participaron en el programa de BACTORY defendieron con éxito sus respectivas tesis. Con esta formación de tres años a sus espaldas, estos jóvenes investigadores están preparados para convertirse en importantes científicos, tecnólogos y empresarios y para poner en marcha nuevas instalaciones y actividades de biorrefinado en Europa y otras regiones del planeta.

Palabras clave

Biorrefinería, programa de doctorado, refinerías de petróleo, BACTORY, fabricación de productos químicos y fármacos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación