Un proyecto IST contribuye a la generación de una masa crítica de conocimiento en Europa
Una de las principales tareas encomendadas a los responsables políticos en materia de investigación de la UE ha sido últimamente la creación de un entorno más abierto y de mayor cooperación en el que los investigadores europeos puedan intercambiar experiencias y desarrollar una visión compartida en torno a la ciencia y la tecnología. Proyectos comunitarios como POSITION han reconocido también los beneficios de crear sinergias entre los consocios de investigación. Financiado bajo los auspicios del programa de tecnologías de la sociedad de la información (IST) del V Programa Marco, el proyecto ha recibido cerca de 800.000 euros que se destinarán a facilitar el intercambio de resultados y de información entre los proyectos europeos relacionados con las tecnologías de posicionamiento. La tecnología de posicionamiento se refiere a las aplicaciones y los servicios de navegación desarrollados para las comunicaciones fijas y móviles, electrónica de consumo, aparatos electrónicos en general, software, microelectrónica, sistemas de servicios avanzados, radiodifusión digital y suministro de servicios para las plataformas ferroviaria, de carretera, marítima y aérea en todos los dominios del transporte. Como explicó Frédéric Collomb, coordinador del proyecto POSITION en la entrevista que realizó Noticias CORDIS, en Europa se ha extendido la investigación en este campo. "Sin embargo, muchos de los que participan en la investigación de posicionamiento no son conscientes de lo que se está haciendo en otros sitios y, con mucha frecuencia, se duplica la investigación." "El objetivo de POSITION es proporcionar un punto inicial de referencia para aquellos proyectos de tal forma que pueda quedar establecido el estado actual de los avances con mayor facilidad", declaró el Sr. Collomb. "Esto ahorrará tiempo y esfuerzos, y permitirá a los consorcios centrarse en su investigación, seguros de saber que existe menos probabilidad de que sus esfuerzos se dupliquen respecto a los anteriores o actuales proyectos." Parte del primer paquete de trabajo del consorcio consiste en la identificación de más de 150 proyectos de posicionamiento, que están siendo actualmente financiados por la UE o la Agencia Espacial Europea, elaborándose un estudio en profundidad de 91 proyectos. De estos, el consorcio ha establecido vínculos con 45 proyectos, y ya ha comenzado a identificar sus necesidades de apoyo. El Sr. Collomb destacó algunas de las actividades de apoyo ofrecidas por la iniciativa POSITION y que incluyen el desarrollo de una base de datos con información sobre los proyectos europeos de posicionamiento. "Esto nos permite contribuir a que los proyectos que necesitan unos conocimientos técnicos determinados de otro dominio o disciplina puedan encontrar estas competencias en proyectos anteriores o en curso", declaró el Sr. Collomb. Con vistas a contribuir a la difusión de los resultados de los proyectos a una audiencia mayor, el consorcio ha llevado a cabo un trabajo de promoción que consiste, por ejemplo, en la publicación de informes sobre proyectos y anuncios sobre seminarios de proyectos en sus sitios Internet. Quizás el elemento más importante del proyecto POSITION sea el análisis de los resultados y actividades llevadas a cabo en la investigación de posicionamiento en Europa. Mediante recomendaciones constructivas, el Sr. Collomb cree que el proyecto contribuirá significativamente a la ejecución del VIPM. "Una visión general óptima acerca de los proyectos en curso relativos a este campo nos permite identificar las brechas y hacer recomendaciones sobre las áreas donde son necesarias nuevas investigaciones."
Países
Francia, Reino Unido