Una comisión del Parlamento pide que Europa se equipare a EEUU en inversión espacial
A medida que se acerca la firma de un acuerdo marco entre la UE y la Agencia Espacial Europea (AEE), la comisión de industria, comercio exterior, investigación y energía del Parlamento Europeo ha aprobado un informe que pide que la UE suprima la diferencia de inversiones que existe entre Europa y EEUU en temas espaciales. El propio informe, a iniciativa del eurodiputado italiano Guido Bodrato, expresa su satisfacción ante el futuro acuerdo entre la UE y la AEE, cuyo texto acaba de proponer la Comisión. El Sr. Bodrato califica el acuerdo como paso importante hacia la cooperación, que deberá reducir al mínimo la duplicidad de esfuerzos. El informe hace referencia a la creciente distancia existente entre el gasto público en asuntos espaciales que realizan Europa y EEUU tanto en el ámbito civil como en el militar. El gasto oficial de EEUU en 2001 fue equivalente a más del 60 por ciento del mercado mundial de bienes manufacturados, en comparación con sólo el 14 por ciento en Europa. A la comisión también le preocupa que el desarrollo de numerosas tecnologías exclusivamente en EEUU esté conduciendo a una dependencia con respecto a estas tecnologías estadounidenses. Por consiguiente, el informe pide que la Comisión colabore con la industria para encontrar formas de garantizar la independencia de Europa. Los eurodiputados también reclaman que la industria desarrolle servicios específicos para la utilización del programa Galileo de navegación por satélite, con objeto de apoyar su cuota de responsabilidad en el éxito del proyecto. La rápida ejecución de la iniciativa Sistema mundial de vigilancia del medio ambiente y de la seguridad (GMES) también constituye una prioridad, según la comisión, sobre todo en el contexto del creciente interés internacional.