La investigación europea destaca el papel clave de los cometas en la creación de vida
Un grupo internacional de astrónomos ha confirmado la presencia de moléculas orgánicas complejas en la composición química de dos cometas, dándole más peso a la teoría que afirma que los cometas desempeñaron un papel muy importante en la creación de vida en la tierra. La investigación fue llevada a cabo por científicos de Finlandia, Francia y los Países Bajos, bajo la coordinación de un equipo de la Universidad de Lieja, Bélgica. En los comienzos de nuestro sistema solar, los planetas recién creados fueron bombardeados por cometas con núcleos compuestos de hielo y polvo. Durante décadas, muchos científicos han dado a entender que el agua y otras moléculas orgánicas necesarias para la emergencia de vida en la tierra pudieron haberse originado a partir de dichos impactos. Además, se creyó que esos cometas que escaparon a este tipo de colisiones y sobrevivieron hasta el día de hoy, proporcionarían una clara visión de las condiciones fisioquímicas que predominaban hace unos 4.600 millones de años. El equipo hizo su primer descubrimiento en 1997, cuando el cometa Hale-Bopp pasó a 194 millones de kilómetros de la tierra. Analizaron la composición química del objeto utilizando observaciones procedentes del Telescopio Óptico Nórdico, situado en las Canarias, y se sorprendieron al detectar niveles de un isótopo pesado del nitrógeno que eran demasiado altos para haberse originado a partir de simples moléculas. El descubrimiento destacó la presencia de un complejo material orgánico en el cometa, pero para estar seguros de su conclusión, los astrónomos necesitaban confirmar la teoría con más observaciones. Tuvieron que esperar hasta otoño de 2002 antes de que reapareciera en el cielo un cometa lo suficientemente brillante para permitir mediciones exactas. Usando uno de los instrumentos montado en el conjunto del gran telescopio (VLT) en Chile, los investigadores pudieron confirmar la presencia de complejas moléculas orgánicas en el cometa WM1 LINEAR. Se espera que el trabajo del grupo abra nuevos horizontes en el estudio de los cometas. En resumen, aunque una vez se rumoreara que estos objetos celestiales provocaban derrotas en batallas y catástrofes a la tierra, podría ser que llevaran consigo exclusivamente algo menos desastroso: la vida misma.
Países
Bélgica, Finlandia, Francia, Países Bajos