El proyecto EUREKA desarrolla un proceso más barato y más limpio para el teñido de telas
Con el propósito de ofrecer una alternativa más limpia y eficaz a los métodos tradicionales de teñir tejidos, un proyecto financiado por EUREKA ha desarrollado un método que utiliza electrones en lugar de agentes químicos reductores para controlar el proceso de teñido. En los métodos convencionales la cantidad de productos químicos y la temperatura del baño de tinte tienen que calcularse y controlarse cuidadosamente para obtener la tintura correcta. Para facilitar estos cálculos el nuevo proceso desarrollado por el proyecto ECDVAT sustituye por electrones los agentes reductores. Como señala Thomas Bechtold, del departamento de productos textiles de la Universidad de Innsbruck, el nuevo proceso permitirá que los tintoreros controlen con más facilidad el baño de tinte. "Emplear electrones en lugar de productos químicos significa que el baño de tinte puede controlarse y ajustarse en tiempo real. Esto representa una gran ventaja y nos permite mantener la alta calidad de la tela teñida," afirma el profesor Bechtold. El nuevo proceso también tiene ventajas ecológicas. Cuando el tejido se tiñe con métodos tradicionales, hay que desechar los agentes reductores químicos que se utilizan en el baño. Para ello, el consorcio ECDVAT emplea productos químicos biodegradables con facilidad. Además, los científicos implicados creen que su método también es capaz de reducir hasta el 85 por ciento del agua necesaria en el proceso de tinte. Si bien un proceso mejor controlado permitirá ahorros en los costes de los productos químicos, así como en agua potable y en el tratamiento de las aguas residuales, la maquinaria utilizada en el método que acaba de desarrollarse es demasiado cara desde un punto de vista comercial, admite Wolfgang Schrott, jefe de marketing técnico de Dystar Textilfarben, socio alemán del proyecto. Parte de la estrategia del equipo investigador consistirá en examinar otras formas de tecnología con el propósito de abaratar el precio de las máquinas necesarias. También se espera que el proceso atraiga el interés de las empresas del sector textil.
Países
Austria, Alemania