Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Towards the opeRAtioNal Surface Fluxes and sOil Moisture Retrievals from Earth Observation data

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevo procedimiento de detección remota para recopilar mejor información sobre los procesos de los sistemas de la Tierra

Una iniciativa de la Unión Europea ha arrojado luz sobre los métodos basados en la observación de la Tierra (OT). Esto permitirá a los actores principales de OT comprender mejor las interacciones en la superficie terrestre y monitorizar los parámetros clave del ciclo de la energía y del agua de la Tierra.

La detección remota es la única solución viable para obtener estimaciones de los flujos superficiales y el contenido de humedad de la superficie (SMD) en las escalas espacio-temporales y con los niveles de precisión necesarios para muchas aplicaciones. Hay muchos métodos distintos disponibles y las agencias espaciales de todo el mundo reconocen la necesidad de disponer de estimaciones de estos parámetros. Sin embargo, la representación cartográfica operativa global de estos parámetros a partir de la detección remota no existe o está infradesarrollada, particularmente en Europa. El proyecto TRANSFORM-EO, financiado por la Unión Europea, abordó las carencias en los conocimientos relativos al método del «triángulo», una técnica interdisciplinaria innovadora para obtener estimaciones regionales de los flujos de energía y de contenido de humedad en el suelo (SMC) a partir de la sinergia de los datos de OT con un modelo de tierra y biosfera. Los socios del proyecto desarrollaron un conocimiento fundamental de la capacidad del método del triángulo para obtener estimaciones espaciotemporales del (SMC) y los flujos de calor latente y sensible. Estudiaron la capacidad de la técnica para obtener los parámetros anteriores cuando se utilice con sensores remotos que las agencias espaciales tienen planeado lanzar durante los próximos años. El equipo de TRANSFORM-EO completó un análisis detallado de la sensibilidad para el modelo de tierra y biosfera SimSphere. Examinaron la sensibilidad de una amplia variedad de resultados del modelo utilizando un enfoque sofisticado de análisis de la sensibilidad basado en la varianza. Los resultados muestran que los resultados del modelo eran sensibles a un número pequeño de parámetros de entrada. Los científicos evaluaron la capacidad de SimSphere para simular las variaciones diurnas de los parámetros clave que caracterizan las interacciones de la superficie terrestre. La evaluación se realizó en distintos ecosistemas situados en Australia, Europa y Estados Unidos. Los resultados indican una correspondencia generalmente buena entre las predicciones del modelo y las mediciones in situ. Esto sugiere que el modelo se puede aplicar a resolver distintas tareas teóricas y aplicadas en el futuro. La técnica del triángulo se implementó utilizando datos de alta y baja resolución espacial con el modelo de tierra y biosfera SimSphere y se observó que era posible obtener estimaciones de los parámetros con una precisión adecuada. TRANSFORM-EO llenó con éxito algunos vacíos fundamentales en el conocimiento, labor crítica para implementar el enfoque del triángulo sobre datos de OT. También obtuvo información sobre la estimación espaciotemporal de los flujos de energía y/o SMC a partir de la OT en ecosistemas con distintas características y desarrolló herramientas de software de código abierto para procesar conjuntos de datos de OT de libre distribución y conocer mejor las interacciones en la superficie terrestre.

Palabras clave

Detección remota, observación de la Tierra, flujos superficiales, contenido de humedad en el suelo, TRANSFORM-EO

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación