Un proyecto de la UE sobre reparación de daños del oído interno despierta gran interés
Un consorcio financiado por la UE ha sido reconocido por su trabajo precursor sobre nuevas curas para la sordera. El proyecto BIONIC EAR busca nuevas formas de reparar el oído interno en casos en los que las células ciliadas están dañadas a causa de lesiones, antibióticos o envejecimiento y se produce como consecuencia una deficiencia irreversible del oído. Tras haber sido seleccionado entre 1.340 candidatos, el proyecto se publicó en una lista de candidatos escogidos para investigación de primer orden que fue presentada el 12 de diciembre en la reunión anual de la Sociedad Americana de Biología Celular (ASCB) en San Francisco. El Comisario de Investigación de la UE, Philippe Busquin, hizo el siguiente comentario acerca del proyecto: "Cada año, uno de cada diez europeos se queda sordo debido a daños del oído interno. Esto puede evitarse y los resultados del proyecto BIONIC EAR son muy prometedores [...]. El reconocimiento del potencial de esta investigación por parte de Estados Unidos y la comunidad científica internacional demuestra que estamos en la vanguardia de este y otros campos de la ciencia". Dos de los socios del proyecto, la Universidad de Montpellier II (Francia) y el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), han estado investigando sobre la sustitución de células sensoriales ciliadas dañadas y sus neuronas conectoras. Han identificado y aislado células madre adultas del epitelio sensorial vestibular (VSE) en ratones que podrían ser diferenciadas en nuevas células sensoriales ciliadas. Sin embargo, afirman que son necesarias más investigaciones para probar que estas células ciliadas nuevamente diferenciadas pueden reemplazar con eficacia los elementos dañados del oído interno de los humanos. Anteriormente se había pensado que las células sensoriales ciliadas y sus neuronas conectoras no podían ser reemplazadas. Sin embargo, los informes cada vez más frecuentes sobre las nuevas poblaciones de células madre en el sistema nervioso central incitaron a los investigadores del proyecto BIONIC EAR a buscar células madre en los oídos internos de ratones adultos. La provechosa identificación de estas células ha despertado gran interés llevando a los socios del proyecto a destacar el trabajo que ya han realizado sobre la conversión de este y otros conocimientos en aplicaciones terapéuticas. En el contexto de un desarrollo prometedor, los socios del proyecto han combinado terapia celular e implantes cocleares (un dispositivo electrónico que estimula directamente las neuronas sensoriales del oído interno) en un modelo animal de sordera patológica. Su trabajo señala que la estimulación electrónica de células en el oído interno podría ayudar también a tratar la sordera. El proyecto BIONIC EAR, de cuatro años de duración, ha sido financiado con 1,53 millones de euros bajo los auspicios de la prioridad "Calidad de Vida" del V Programa Marco de la EU, y fue presentado por representantes de la Comisión Europea en la reunión de la ASCB en San Francisco.