Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Vía libre a un enorme superordenador virtual en el Reino Unido

El Consejo de investigación de física de partículas y astronomía (PPARC) del Reino Unido ha anunciado una financiación de 22,74 millones de euros destinada a una inmensa red informática que se denominará GridPP2. El ordenador formará parte de una red europea más amplia que tra...

El Consejo de investigación de física de partículas y astronomía (PPARC) del Reino Unido ha anunciado una financiación de 22,74 millones de euros destinada a una inmensa red informática que se denominará GridPP2. El ordenador formará parte de una red europea más amplia que trabajará con datos procedentes del CERN, el Laboratorio europeo de física de partículas, cuando el Large Hadron Collider comience a funcionar en 2007. El Grid computing (malla de ordenadores) comparte los recursos de ordenadores interconectados, permitiendo que la información sea compartida. Al conectar entre sí gran cantidad de ordenadores, los físicos de partículas pueden realizar simulaciones y análisis en una fracción del tiempo que se tardaría en una única máquina. Un beneficio adicional de las mallas de ordenadores es que la red se encuentra integrada por unidades de bajo coste, y puede expandirse o reducirse de un modo que se ajuste a las necesidades del usuario. "La GridPP2 colocará a los físicos de partículas del Reino Unido en una posición privilegiada para aprovechar la física procedente del Large Hadron Collider," señaló el profesor Ian Halliday, director ejecutivo de PPARC. La malla tendrá un tamaño igual al del segundo superordenador más grande del mundo, siendo el más grande el simulador de la Tierra ubicado en Japón. La del Reino Unido será equivalente a 20.000 ordenadores personales de 1 GHz.

Países

Reino Unido