Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Según un proyecto comunitario, las muertes súbitas del lactante se pueden reducir drásticamente siguiendo unas simples medidas

Los resultados de las nuevas investigaciones realizadas en el marco de la Acción Concertada sobre el síndrome de muerte súbita del lactante, financiada con fondos comunitarios, han demostrado que los factores más importantes de riesgo de la muerte súbita son: la exposición del...

Los resultados de las nuevas investigaciones realizadas en el marco de la Acción Concertada sobre el síndrome de muerte súbita del lactante, financiada con fondos comunitarios, han demostrado que los factores más importantes de riesgo de la muerte súbita son: la exposición del lactante al humo del tabaco y el compartir la cama. El riesgo de muerte súbita aumenta casi un 18 por ciento en los lactantes que duermen con un fumador. Los lactantes de hasta 8 semanas de vida que comparten la cama con sus padres corren un "pequeño, pero significativo" riesgo de asfixia o sobrecalentamiento. Estos son los resultados extraídos de uno de los estudios más importantes de control de casos sobre el síndrome de muerte súbita del lactante en el que se combinan los datos de proyectos de investigación en curso y nuevos proyectos lanzados en más de 17 países europeos (Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia, Irlanda, Noruega, España, Suecia, Reino Unido, Hungría, Polonia, Rusia, Eslovenia y Ucrania). Las investigaciones efectuadas en el marco de la "Acción Concertada Europea sobre el síndrome de muerte súbita del lactante" (ECAS) tienen por objeto dar a conocer los factores de riesgo relacionados con el síndrome en Europa. Se extrajeron los datos de más de 60 variables de 745 informes de víctimas de muerte súbita y 2411 niños sanos. Los análisis sugieren que numerosos factores de riesgo podrían evitarse fácilmente y reducir con ello la tasa de la muerte súbita. Según el director de la investigación, el Dr. Robert Carpenter, "cerca del 70 por ciento de las muertes podrían haber sido evitadas con sólo haber tenido en cuenta tres factores: acostar al bebe al lado de la cama, asegurarse de que duerme boca arriba y utilizar ropa o un saco de dormir ligero para protegerlo del frío en lugar de ropa de cama. Los investigadores no han conseguido todavía establecer la relación entre la posición durante el sueño, compartir la cama con los padres, el humo del tabaco y la muerte súbita del lactante. Sin embargo, lo que sí se sabe es que los niños no controlan bien la temperatura de su cuerpo y que pierden un gran parte de su calor por la cara. Dormir boca abajo o con la cabeza cubierta puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento. Según el estudio, 6 de cada 10 muertes súbitas podría tener su origen mientras duerme en la posición de bocabajo o de costado. El riesgo de muerte súbita del lactante es más elevado si la madre fumadora comparte su cama con el bebé, sobretodo durante las primeras semanas de vida. Algunos investigadores creen que el exceso de calor provoca una emisión de toxinas bacterianas en las vías respiratorias del bebé. La exposición al humo en la casa puede hacerles vulnerables a estas toxinas. Los estudios sobre las madres que no fuman durante el embarazo y que han compartido la cama con su bebé muestran que éstos tienen muy pocos riesgos añadidos de muerte súbita y que el riesgo sólo es significativo durante las primeras ocho semanas de vida. El estudio también demuestra que es más probable que los bebés sufran muerte súbita si duermen en otra habitación durante las primeras ocho semanas de vida. Lo más seguro para el niño es dormir en una camita en el mismo dormitorio de sus padres, boca arriba, con los pies al final de la cuna con el fin de evitar que no se caiga y la cabeza al descubierto. Las sábanas deberán llegarle a los hombros y estar bien remetidas. La cabeza del bebé no debe estar cubierta ni llegar a alcanzar altas temperaturas. Nadie debe fumar en la habitación en la que se encuentre el niño. Siguiendo estos simples consejos se puede contribuir a reducir fácil y drásticamente los factores de riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante, señala el equipo del proyecto ECAS.

Mi folleto 0 0