Las partículas radiactivas provocan problemas en los motores del Smart 1
Los ingenieros de la Agencia Espacial Europea (AEE) esperan poder solucionar un problema en el motor del Smart-1, ya que, de no ser así, podría llevar a la deriva a la sonda lunar en el espacio. El problema se debe a las partículas de gran energía del Sol y a los cinturones de radiaciones que rodean a la Tierra. Cuando estas partículas chocan con los circuitos electrónicos pueden provocar descargas eléctricas perjudiciales. Como en la mayoría de las naves espaciales, los condensadores están integrados en los circuitos de Smart-1 para absorber estas descargas, pero los responsables del control de la misión de la AEE se dieron cuenta del problema poco tiempo después de su lanzamiento en septiembre de 2003. Los ingenieros que construyeron el Smart-1 se dieron cuenta de que ciertos circuitos vitales no estaban equipados con condensadores y cada vez que una partícula choca con un sensor óptico, la sobrecarga de voltaje provoca el apagón del motor de iones de la sonda conocido como "flameout". Smart-1 ha tenido 18 apagones desde que comenzó su viaje de 15 meses hacia la Luna. Los controladores de tierra pueden volver a poner en marcha el motor fácilmente en su próximo contacto con la nave, pero la inhabitual ruta que ha tomado hacia la Luna hace peligrar la misión. En lugar de volar directamente hacia la Luna, Smart-1 utiliza su nuevo motor de iones para aumentar gradualmente la talla de su órbita alrededor de la Tierra, antes de ser capturada por la gravidez de la Luna. Para que la operación se desarrolle como estaba previsto, el equipo debe controlar las órbitas altamente elípticas de la sonda para que cuando se encuentre en el punto más alejado de la Tierra, se acerque simultáneamente al punto más cercano a la Luna. Luca Stagnaro, especialista informático de la misión, explicó a New Scientist: "Existen tres o cuatro momentos principales en la misión en los que si se produce un apagón del motor, la nave no alcanzará la [órbita necesaria y ] no quedará suficiente carburante para alcanzar la Luna." Para resolver el problema, el Sr. Stagnaro ha desarrollado un programa informático que permitirá a Smart-1 encender el motor automáticamente. El equipo intentó algo parecido en diciembre, pero el programa sobrecargó el ordenador de la sonda, por eso, se ha desarrollado una versión simplificada.