Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Se ponen en marcha tres nuevos proyectos del VI PM para mejorar la seguridad y la calidad de los alimentos en Europa

Dentro del Sexto Programa Marco (VI PM), la UE ha financiado con 43 millones de euros tres nuevos proyectos de Prioridad Temática 5: Seguridad y Calidad de los Alimentos. Los proyectos, una Red de Excelencia, NUGO, y dos Proyectos Integrados, SAFE FOOD y WELFARE QUALITY, son...

Dentro del Sexto Programa Marco (VI PM), la UE ha financiado con 43 millones de euros tres nuevos proyectos de Prioridad Temática 5: Seguridad y Calidad de los Alimentos. Los proyectos, una Red de Excelencia, NUGO, y dos Proyectos Integrados, SAFE FOOD y WELFARE QUALITY, son las primeras actividades del VI PM que han seguido la propuesta "del tenedor a la granja" para responder tanto a las necesidades de los consumidores como a las demandas del mercado. El Comisario Europeo de Investigación Philippe Busquin explicó que "estos nuevos proyectos reúnen a investigadores de dentro y fuera de Europa, a una escala sin precedentes y con unos objetivos muy ambiciosos". Muchas de las actividades que se desarrollarán en estos proyectos contribuirán a reforzar el Espacio Europeo para la Investigación (ERA), como es el caso de los medios electrónicos para el intercambio de conocimientos y conversaciones sobre temas y resultados de investigación, y la formación de investigadores en otros países. En otras palabras, estos proyectos ofrecen a Europa una clara oportunidad para reforzar su competitividad en el campo de la seguridad y la calidad de los alimentos. Los dos Proyectos Integrados, SAFE FOOD (que fomenta la seguridad de los alimentos a través de una nueva propuesta integrada de análisis del riesgo en los alimentos) y WELFARE QUALITY (inclusión del bienestar de los animales en la cadena de la calidad alimenticia: concienciación pública, calidad transparente y mayor bienestar), se centran en la cuestión del bienestar de los animales y de la seguridad de los alimentos, ambos de gran importancia y estrechamente relacionados entre sí. Los recientes episodios de pánico en materia de seguridad alimenticia y la introducción de los alimentos genéticamente modificados en Europa han provocado un intenso debate público sobre la seguridad del suministro europeo de alimentos. Los consumidores no confían demasiado en la seguridad de los alimentos, y tienen muchas dudas acerca del proceso de gestión. Al mismo tiempo, la calidad de los alimentos no viene determinada sólo por la naturaleza y la seguridad del producto final, sino que también hay que tener en cuenta el estado de bienestar del animal del que se ha obtenido el alimento. El hecho de que mejorar el bienestar del animal pueda afectar de manera positiva a la calidad del producto y a la resistencia ante las enfermedades está directamente relacionado con la seguridad y la calidad de los alimentos. Ambos proyectos tienen como objetivo recuperar la confianza de los consumidores y mejorar la calidad de los alimentos fomentando el desarrollo de sistemas de producción sostenibles. El proyecto SAFE FOOD diseñará una nueva propuesta integrada de análisis de riesgo en los alimentos, y todas las partes interesadas tendrán la oportunidad de probarla. El nuevo marco reforzará la competitividad de la industria del cultivo y la producción de alimentos, incluidas las PYMEs, y contribuirá a recuperar la confianza de los consumidores respecto a la seguridad y lo sano de los alimentos. La inclusión de participantes de otros países en el proyecto (Sudáfrica y China) añade además un valor real al programa, ya que lo pone en situación de desarrollar estrategias para el análisis de riesgos a escala mundial. El proyecto WELFARE QUALITY se ha diseñado para desarrollar la normativa europea sobre el análisis de bienestar de los animales en la granja y los sistemas de información del producto, así como estrategias prácticas para mejorar el bienestar de los animales. El programa se centra en analizar y tratar las opiniones de los consumidores, vendedores y productores sobre el bienestar de los animales. Esto también contribuirá a la diversificación y la sostenibilidad social de la producción animal de granja en Europa. El tercer proyecto, NUGO (NutriGenomics Organisation, organización comunitaria que une la genómica, la nutrición y la salud), se ha creado con el propósito de establecer una red para integrar y desarrollar las tecnologías genómicas en beneficio de la ciencia europea nutricional, facilitar la aplicación de estas tecnologías y formar a una nueva generación de científicos europeos que las utilicen. El objetivo principal de este proyecto es reforzar la excelencia científica y tecnológica mediante la integración de la masa crítica de los recursos y la pericia necesaria para que Europa se sitúe a la cabeza de la genómica nutricional.