European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

España fabricará el ordenador más potente de Europa

España va a fabricar el segundo ordenador más potente del mundo y el primero de Europa, según ha anunciado el ministro español de Ciencia y Tecnología Juan Costa. 'Será el primer superordenador del mundo de uso general ', declaró en rueda de prensa. El ministro explicó que ...

España va a fabricar el segundo ordenador más potente del mundo y el primero de Europa, según ha anunciado el ministro español de Ciencia y Tecnología Juan Costa. 'Será el primer superordenador del mundo de uso general ', declaró en rueda de prensa. El ministro explicó que el ordenador permitirá, entre otras aplicaciones, ayudar al estudio de enfermedades, a la lucha contra la sequía y a avanzar en el diseño industrial. El Sr. Costa añadió que la enfermedad del Alzheimer, la Encefalopatía Espongiforme Bovina (BSE) y el cambio climático estarían entre las principales prioridades de la investigación, que se llevará a cabo en su mayor parte mediante simulaciones y modelos. El sistema se fabricará en un nuevo centro de investigación que será ubicado en Cataluña, el centro de alta tecnología de España, y tendrá un coste de 70 millones de euros en cuatro años. Construido en colaboración con IBM, el ordenador utilizará software de Linux, tendrá un peso de 60 toneladas y ocupará 120 metros cuadrados. Dispondrá de 45.000 procesadores, tendrá capacidad para procesar 40 billones de operaciones por segundo y una memoria principal equivalente a la memoria de 18.000 ordenadores personales. Si se completa como está previsto, se convertiría en el superordenador más rápido en Europa, marca que posee actualmente una creación de IBM en el centro de investigación Juelich de Alemania, que tiene un rendimiento máximo de 8,9 billones de operaciones por segundo. El ordenador más rápido del mundo actualmente es el Earth Simulator, creado por la empresa japonesa NEC. Este ordenador, especializado en la recreación virtual del planeta, se utiliza para modelar el clima y simular la actividad sísmica. España establecerá un centro nacional de investigación alrededor del superordenador, que realizará también labores de investigación aeronáutica y de ingeniería mecánica. El Centro acogerá a 4.000 investigadores españoles e internacionales al año y estará gestionado por un consejo científico independiente que será el que priorizará los proyectos de investigación, declaró el Sr. Costa.

Países

España