Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

La familia implica una menor movilidad internacional de las mujeres investigadoras, según un estudio

Un estudio francés ha concluido que la dificultad para compaginar una carrera con las obligaciones familiares obstaculiza la movilidad internacional de las mujeres investigadoras. A pesar de que la elección de realizar un postdoctorado es igual de común entre hombres que entre...

Un estudio francés ha concluido que la dificultad para compaginar una carrera con las obligaciones familiares obstaculiza la movilidad internacional de las mujeres investigadoras. A pesar de que la elección de realizar un postdoctorado es igual de común entre hombres que entre mujeres estudiantes de doctorado, el matrimonio y la maternidad afectan a la productividad científica de las mujeres y al progreso de sus carreras. El estudio subraya la necesidad de prestar atención especial a las especificidades de las carreras de investigación y de promover la igualdad de género en esos aspectos, y coincide por tanto con la comunicación de la Comisión Europea sobre las carreras de los investigadores. "Sin embargo, parece que hace falta un cambio cultural más general en la comunidad científica para facilitar el progreso hacia la igualdad de géneros", señala Philippe Moguérou, de IREDU, el instituto francés de investigación sobre educación. En el estudio participaron 504 doctorados en ciencia y tecnología (S&T) - física, química, biología y matemáticas, cinco años después de que finalizaran sus tesis. Del estudio se deduce que más del 50 por ciento de los doctorados cursaron un postdoctorado, circunstancia más habitual entre las mujeres que entre los hombres: el 69 por ciento de las mujeres obtuvo un postdoctorado, y el 28 por ciento obtuvo dos o más, frente al 53 y 17 por ciento respectivamente entre los hombres. No obstante, las mujeres tuvieron más probabilidades de quedarse en Francia estudiando que los hombres. De hecho, el estudio señala que el 71 por ciento de los doctorados varones hicieron el postdoctorado en el extranjero, frente al 51 por ciento de las mujeres. Las mujeres tuvieron también menos probabilidades de hacer un postdoctorado en EEUU que en otros países europeos. Según el estudio, esto se explica por el matrimonio y la maternidad. La variable familia tuvo más influencia entre las mujeres que entre los hombres a la hora de decidir si cursar o no el postdoctorado en el extranjero. En realidad, a pesar de que en los dos géneros la variable casado al final de la tesis redujo un 10 por ciento la probabilidad de hacer un postdoctorado en EEUU y aumentó un 5 por ciento la probabilidad de hacerlo en Francia, este efecto es más evidente en el caso de las mujeres que en el de los hombres. Las mujeres doctoradas casadas tienen un 16 por ciento menos de probabilidades de hacer un postdoctorado en EEUU que las mujeres solteras.

Países

Francia