Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Asociación pública privada para desarrollar un nuevo fármaco para la malaria

La Organización Mundial del la Salud (OMS) unirá sus fuerzas a las de GlaxoSmithKline y Medicines for Malaria Venture (MMV), una organización sin ánimo de lucro, con el objetivo de desarrollar nuevos fármacos destinados al tratamiento de la malaria. La situación crítica de l...

La Organización Mundial del la Salud (OMS) unirá sus fuerzas a las de GlaxoSmithKline y Medicines for Malaria Venture (MMV), una organización sin ánimo de lucro, con el objetivo de desarrollar nuevos fármacos destinados al tratamiento de la malaria. La situación crítica de la malaria está aumentando en África, y la resistencia a los fármacos existentes es una de sus principales causas. Los tratamientos tradicionales para la malaria, como la cloroquina y la sulfadoxina/pirimetamina son cada vez menos efectivos. La resistencia a los fármacos sólo puede ser atajada mediante el desarrollo de nuevos fármacos, como éste, que combinará clorproguanil, dapsona y artesunata (CDA). "La asociación es esencial para combinar los recursos y las capacidades técnicas; y acelerar todo el proceso de suministro de fármacos seguros, efectivos y asequibles. Esta es la mejor manera de garantizar que un fármaco, como el CDA, llegue a la gente que lo necesita tan pronto como sea posible", declaró Chris Hentschel, director de MMV. El proyecto utilizará los resultados de trabajos anteriores sobre el desarrollo de dapsona y clorproguanil como punto de partida. La investigación está financiada por el departamento gubernamental de desarrollo internacional del Reino Unido a condición de que si el fármaco CDA tiene éxito, como resultado de la iniciativa, saldrá a la venta a precios ventajosos para las poblaciones de los países con malaria endémica. Si se cumplen los objetivos, el nuevo fármaco estará listo para su regulación en 2006. La OMS cree que surgen al año entre 300 y 500 nuevos casos de malaria, que se cree es la responsable directa de un millón de muertes anuales, e indirectamente de otras 1,7 millones. Esta enfermedad es la principal causa de muerte entre los jóvenes de África. Además del coste humano que supone la malaria, se gastan en África alrededor de diez mil millones de euros anuales para paliarla, y consume el 40 por ciento de todo el gasto publico en sanidad, según la OMS.