Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Francia aprueba los nuevos experimentos con cosechas GM

El gobierno francés ha anunciado su decisión de permitir la realización de nuevos experimentos sobre el terreno con maíz modificado genéticamente (GM) en ocho lugares del país. El Ministro francés de Agricultura, Alimentación, Pesca y Asuntos Rurales, Hervé Gaymard, explicó e...

El gobierno francés ha anunciado su decisión de permitir la realización de nuevos experimentos sobre el terreno con maíz modificado genéticamente (GM) en ocho lugares del país. El Ministro francés de Agricultura, Alimentación, Pesca y Asuntos Rurales, Hervé Gaymard, explicó en una declaración conjunta con el Ministro de Ecología, Serge Lepeltier, y el Viceministro de Investigación, François d'Aubert, que los experimentos forman parte del programa ordinario de investigación de Francia. 'Los experimentos pretenden observar el comportamiento de las nuevas variedades en condiciones reales', señalaron en su declaración. La decisión se produce tras una consulta pública realizada en línea entre el 10 y el 24 de mayo. El gobierno francés lleva varios años aprobando los experimentos con cosechas GM, pero periódicamente surgen manifestaciones de los detractores de la nueva tecnología, que se muestran preocupados sobre la posible contaminación cruzada de las cosechas convencionales. Consciente de la fuerte opinión pública en torno a este asunto, el estado francés sometió las ocho solicitudes de Monsanto, Pioneer, Biogemma y el laboratorio francés de investigación GM Geves a una consulta antes de su aprobación. La página web recibió 2.700 mensajes electrónicos, que en general mostraban una opinión negativa sobre los experimentos. Los representantes de Green, varios consejos regionales y el grupo Confédération paysanne, contrario a las cosechas GM, también mostraron su desacuerdo. A pesar de ello, los tres ministerios han decidido seguir adelante y autorizar los experimentos. El ministerio de agricultura insiste en que, en el marco del plan de acción de biovigilancia, todas las zonas donde se realicen experimentos serán sometidas a una inspección periódica por parte de los servicios regionales para la protección de las plantas. 'Es más', añadió el Sr. Gaymard, 'hemos solicitado a Bruselas una normativa estricta sobre posibles indemnizaciones en caso de contaminación. De lo contrario, Francia tomará sus propias medidas'. El ministro, aunque personalmente se muestra reticente a los experimentos con cosechas GM, ha lamentado el oscurantismo y la demagogia del debate sobre las cosechas GM en Francia. Marion Guillou, directora general del instituto nacional francés de investigación agrónoma (INRA), respaldó esa sensación señalando lo siguiente: 'cerrar a priori una vía de investigación como la ingeniería genética no es un enfoque científico. Resulta presuntuoso decir que nunca necesitaremos OMG (organismos modificados genéticamente) capaces de, por ejemplo, tolerar el exceso de salinidad en el suelo o de combatir determinadas enfermedades.' Las empresas de biotecnología implicadas en este asunto confían ahora en que Francia se alinee algún día con otros países agrícolas como EEUU, China, Brasil, Argentina, Canadá, España y pronto también Alemania. Los agricultores, sin embargo, han anunciado que no se plantearán el cultivo de productos GM en los próximos años. De hecho, la oposición a los experimentos de cosechas GM ha sido bastante fuerte. Esto ha provocado una disminución drástica del número de solicitudes de cultivos GM. En 1996, por ejemplo, se realizaron 90 experimentos. En 2003, la cifra descendió hasta 17, y este año solamente se realizarán ocho. Además, este año ninguna de las solicitudes está relacionada con el cultivo de cosechas GM con fines terapéuticos. En 2003, los activistas contrarios a las cosechas GM destrozaron un campo de maíz transgénico que había plantado Meristem Therapeutics con el fin de desarrollar tratamientos para la fibrosis cística. Del mismo modo, Confédération paysanne ha anunciado que destrozará todos los campos de experimentos.

Países

Francia

Artículos conexos

Mi folleto 0 0