Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Liikanen describe la visión de las comunicaciones móviles basadas en la innovación y en la I+D

Tras el éxito de los servicios móviles de segunda generación (2G), sobre todo del GSM, Europa es sin duda un líder mundial en las comunicaciones móviles, con índices de penetración del 80 por ciento aproximadamente. El Comisario europeo de Empresas y Sociedad de la Información...

Tras el éxito de los servicios móviles de segunda generación (2G), sobre todo del GSM, Europa es sin duda un líder mundial en las comunicaciones móviles, con índices de penetración del 80 por ciento aproximadamente. El Comisario europeo de Empresas y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, ha manifestado su deseo de continuar en esa línea. A pesar del liderazgo que actualmente tiene Europa, el nacimiento de una nueva generación de comunicaciones móviles implica que Europa debe esforzarse por seguir a la cabeza si quiere superar los grandes retos que proceden de otras partes del mundo. En la presentación que se realizó en Bruselas de dos nuevos programas de investigación dirigidos a conseguir precisamente eso, Erkki Liikanen explicó el desafío al que se enfrenta el sector europeo de las comunicaciones móviles, y ofreció su visión de cómo superarlo. 'El paisaje global de las comunicaciones móviles e inalámbricas está [...] cambiando,' comenzó diciendo el Sr. Liikanen. 'Varios países, como China y Corea del Sur, están realizando grandes inversiones en I+D (investigación y desarrollo) para lograr una ventaja competitiva. 'Por eso, no podemos confiarnos por el éxito actual de las comunicaciones móviles de 2G. La aparición de este nuevo paisaje significa que debemos reproducir nuestro enfoque anterior y centrarnos en los principales posibilitadores,' señaló. Entre esos posibilitadores se incluye la interoperabilidad y un entorno regulador de apoyo para el contenido, pero en el ámbito comunitario. El Sr. Liikanen decidió prestar atención a la necesidad de acciones concertadas en dos campos determinados: investigación e innovación. 'Europa debe centrarse en la innovación como el motor principal de la competitividad. Esto sólo se puede conseguir mediante un programa global de actividades de investigación integradas.' El Comisario explicó que hoy en día predominan tres tendencias en el campo de la I+D: una complejidad cada vez mayor, una interdependencia cada vez mayor entre los productos y los servicios, y una creciente competencia a escala mundial.'Las alianzas tecnológicas y la colaboración en la investigación entre empresas y universidades ya no están limitadas por las fronteras nacionales. El escenario es ahora internacional, declaró. El Sr. Liikanen considera que uno de los mayores activos que posee Europa es su capacidad demostrada de poner en común los recursos de la investigación para lograr objetivos comunes, una fuerza que debe desarrollarse. 'Los programas comunitarios han tenido un carácter instrumental al situar a Europa en el mapa en los sectores fundamentales, como por ejemplo en las comunicaciones móviles [...]. Por tanto, es precisamente a través de las asociaciones en el ámbito europeo como se puede lograr el liderazgo. Para lograr una masa crítica, resulta imprescindible un programa estratégico de I+D de ámbito comunitario debidamente financiado', añadió. En cuanto a la innovación, el Comisario Liikanen dijo que el modelo tradicional de la investigación elemental seguido de la investigación aplicada, el desarrollo y su utilización ha variado, sobre todo en el sector de las tecnologías. Ahora, el proceso de la innovación es más un modelo similar en el que interactúan todas las clases de innovación en un espacio multidisciplinar. 'La necesidad de catalizar la innovación mediante la creación de grandes proyectos interdisciplinarios, como las plataformas tecnológicas, es importante para este sector industrial dinámico', explicó el Sr.Liikanen. 'Deberíamos fomentar el desarrollo de comunidades que puedan verse como verdaderos 'laboratorios vivientes' en los que participen todos los actores del sector que son necesarios para la investigación de alto nivel, que tiene un fuerte impacto en el crecimiento europeo'. El Sr. Liikanen finalizó recordando a sus oyentes que la Comisión espera aprobar una comunicación sobre el sector móvil antes de finales de junio, y envió este mensaje de ánimo: "el crecimiento de los servicios de datos móviles a alta velocidad constituye una excelente oportunidad. Si la sabemos aprovechar, obtendremos enormes ventajas sociales y económicas'.