Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Un estudio paneuropeo concluye que se infravalora el riesgo de osteoporosis en las mujeres

La investigación realizada por la Fundación Internacional de Osteoporosis y el Instituto Europeo para Salud de la Mujer ha descubierto que las mujeres europeas no están suficientemente informadas sobre la gravedad de la osteoporosis. El informe, 'How health issues affect toda...

La investigación realizada por la Fundación Internacional de Osteoporosis y el Instituto Europeo para Salud de la Mujer ha descubierto que las mujeres europeas no están suficientemente informadas sobre la gravedad de la osteoporosis. El informe, 'How health issues affect today's women aged over 50' (cómo afectan las cuestiones de la salud a las mujeres mayores de 50 años de hoy en día) , hace un llamamiento a las estrategias de prevención efectiva y solicita un programa educativo dirigido a las mujeres de todas las edades. El estudio fue realizado en nueve países europeos, en los que se entrevistó a 1.683 mujeres mayores de 50 años. El informe adelanta que, como la edad media de la población continúa creciendo, el número de fracturas causadas por la osteoporosis se duplicará en los próximos 50 años. Por el momento, se calcula que la enfermedad supone a la UE un coste de 4.800 millones de euros anuales en atención sanitaria solamente. A pesar de esto, sólo el 25 por ciento de las mujeres mayores de 50 años toman actualmente las medidas necesarias para comprobar su salud ósea. 'Los resultados de este estudio son inquietantes. Parece que las mujeres entrevistadas no relacionan el conocimiento sobre la osteoporosis con la posibilidad real de verse personalmente afectadas por la enfermedad. Tenemos por delante una importante labor educativa para dar la vuelta a esta percepción', explicó el profesor Jean-Yves Reginster, de la Fundación Internacional de Osteoporosis. El estudio concluyó que, en los nueve países en que se realizaron las entrevistas, 4,3 millones de mujeres de entre 50 y 74 años han sufrido alguna vez una fractura ósea después de cumplir los 50 como consecuencia de una caída leve. A pesar de esto, solamente el 24 por ciento de ellas estaba tomando medicación para la osteoporosis. En general, parecía que las mujeres desconocían que esa situación podía dejarles lisiadas o provocarles la muerte. De hecho, la investigación muestra que una de cada cinco mujeres que sufre una fractura de la cadera muere en el plazo de un año. El resto, o bien pierde la capacidad para andar por sí misma o se convierte en una persona totalmente dependiente. El estudio también indica que en Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, más de la mitad de las mujeres que sufren osteoporosis no han recibido tal diagnóstico. Como la pérdida ósea no presenta síntomas, es fácil que la osteoporosis no se diagnostique y, por tanto, no se trate. Peggy Maguire, del Instituto Europeo para Salud de la Mujer, señaló lo siguiente en su comunicado: "la osteoporosis puede reducir en gran medida la capacidad de la mujer para vivir de forma activa e independiente, lo que produce un impacto enorme en la sociedad. Vista la población anciana de Europa, sobre todo el número de mujeres ancianas, es imprescindible seguir educando a las mujeres de todas las edades acerca de esta enfermedad descuidada que produce discapacidad'. Una forma sencilla y económica de evaluar el riesgo de padecer osteoporosis en una mujer es comprobar periódicamente su peso y su altura, señala el informe, mientras que los suplementos de vitamina D y calcio contribuyen a mantener los huesos sanos y fuertes en las mujeres que tras la menopausia.

Mi folleto 0 0