Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

La investigación es un componente fundamental en el nuevo plan de acción sanitario y medioambiental

El 9 de junio la Comisión aprobó un plan de acción dirigido a reducir las consecuencias negativas de la contaminación medioambiental en la salud humana y situó la investigación en el centro de los esfuerzos para comprender mejor la relación entre el medio ambiente y la salud. ...

El 9 de junio la Comisión aprobó un plan de acción dirigido a reducir las consecuencias negativas de la contaminación medioambiental en la salud humana y situó la investigación en el centro de los esfuerzos para comprender mejor la relación entre el medio ambiente y la salud. Según la Comisión, estudios recientes señalan que cada año mueren prematuramente en Francia entre seis mil y nueve mil personas residentes en la ciudad como consecuencia de la contaminación atmosférica; igualmente, una sexta parte de todos los casos de muerte y enfermedad en niños se puede atribuir a factores medioambientales. 'La investigación, tanto en el ámbito nacional como en el comunitario, ha realizado una gran aportación a nuestro conocimiento sobre algunas de las relaciones existentes entre los factores de estrés medioambientales y la salud y nos ha permitido tomar medidas, como por ejemplo la retirada paulatina del plomo de la gasolina. No obstante, las consecuencias que tienen sobre la salud algunos riesgos medioambientales son el resultado de interacciones complejas que no se comprenden aún del todo' señala el plan de acción. El documento continúa explicando que 'la investigación resulta imprescindible para establecer la base del conocimiento y aportar medidas concretas a través de las cuales introducir los resultados de la investigación europea en salud y medio ambiente en la formulación de las políticas'. El plan de acción europeo para la salud y el medio ambiente, que cubrirá el período 2004-2010, se ha desarrollado en estrecha colaboración con expertos de los 25 Estados Miembros. Se ha diseñado para aportar a la UE la información científica que necesita para reducir los impactos que producen en la salud algunos factores medioambientales y fomentar la colaboración estrecha entre los actores del campo de la salud, la investigación y el medio ambiente. Concretamente, se definen cuatro acciones principales en relación con el componente de la investigación dentro del plan de acción: integración y refuerzo de la investigación europea en salud y medio ambiente; orientación de la investigación de enfermedades, desórdenes y exposiciones; desarrollo de sistemas metodológicos para analizar las interacciones entre la salud y el medio ambiente; y la garantía de identificar y resolver los riesgos potenciales del medio ambiente y la salud. Inicialmente, los esfuerzos de la investigación se centrarán en comprender mejor las relaciones existentes entre los factores medioambientales y las enfermedades respiratorias, las afecciones neurológicas del desarrollo, el cáncer y las perturbaciones en el sistema endocrino. Los Estados Miembros se encargan de realizar la investigación y de garantizar que los resultados se incluyan en los debates comunitarios, mientras que la Comisión establecerá acciones de investigación focalizadas en el marco del plan de acción y utilizará también los programas marco de investigación para reforzar este esfuerzo. 'Sólo cuando existan pruebas lo suficientemente concluyentes, de acuerdo también con el principio de cautela, se podrán desarrollar las opciones apropiadas en el campo de la política para revisar las respuestas políticas y desarrollar otras nuevas,' argumenta el plan de acción. Junto al componente de investigación, el plan de acción se basa en otros dos pilares. El primero trata de mejorar la cadena de la información desarrollando indicadores de salud medioambiental, creando un sistema integrado de control del medio ambiente, planteando una propuesta coherente de "biosupervisión" a escala comunitaria y mejorando la coordinación y las actividades conjuntas. El segundo pilar trata de mejorar las políticas y la comunicación a través de la sensibilización, la educación, la formación y la comunicación del riesgo. El Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, señaló que "para prevenir las enfermedades asociadas a factores medioambientales es imprescindible comprender y cuantificar las causas subyacentes y los factores de riesgo asociados. Para ello, el plan de acción describe una propuesta innovadora para la investigación europea. Confiamos en que esta selección de acciones de investigación nos lleve a comprender mucho mejor los riesgos medioambientales para la salud".

Artículos conexos