Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Las Redes de Excelencia transformarán el aprendizaje profesional mejorado tecnológicamente

Una Red de Excelencia financiada con fondos comunitarios va a revolucionar la forma en que las personas aprenden, tanto en el lugar de trabajo como en el contexto universitario. La red va dirigida al aprendizaje profesional mejorado por la tecnología. Con 20 socios y 140 asoc...

Una Red de Excelencia financiada con fondos comunitarios va a revolucionar la forma en que las personas aprenden, tanto en el lugar de trabajo como en el contexto universitario. La red va dirigida al aprendizaje profesional mejorado por la tecnología. Con 20 socios y 140 asociados, la Red de Excelencia ProLearn es probablemente uno de los mayores proyectos que financia la Comisión Europea. Los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE ya han reconocido que la sociedad del conocimiento es muy importante para garantizar la competitividad de la UE, y por eso no sorprende que la Red de Excelencia ProLearn asegurara la financiación comunitaria para hacer el aprendizaje profesional más eficaz y más extendido. La red tiene un doble objetivo principal, según dijo a CORDIS Noticias su coordinador, Wolfgang Nejdl: personalizar el aprendizaje e introducir un aspecto interactivo. Los participantes evaluarán el mejor entorno de aprendizaje, la metodología más adecuada y la mejor tecnología. Además, la red tiene el objetivo paralelo de extender más el aprendizaje mejorado a través de la tecnología, sobre todo entre las pequeñas y medianas empresas (PYME), e introducir una serie de normas comunes. Las empresas, al igual que los empleados y los estudiantes, se benefician de la personalización de este aprendizaje, según el Sr. Nejdl. 'Si tienes un mismo curso para todos en una empresa, será difícil adaptar un curso al objetivo que persigue un empleado concreto con el aprendizaje. La empresa no quiere ofrecer cursos individuales para cada empleado.' Entre los beneficiarios de un modo más interactivo de aprendizaje profesional se incluyen los empleados que viajan y que por tanto salen del entorno del aprendizaje. El Sr. Nejdl espera que el aprendizaje móvil adquiera popularidad y visibilidad en los próximos cinco años. Entre los resultados concretos del proyecto se incluye un plan de trabajo para el aprendizaje profesional mejorado por la tecnología, que localizará las áreas para realizar más investigación, y un centro de competencia virtual. En los últimos años, las empresas se han percatado de que el potencial humano constituye la base de la competitividad y, por tanto, de que garantizan la inversión. Los procesos de aprendizaje continuo, así como el acceso a los materiales y los métodos de aprendizaje de alta calidad, son imprescindibles para obtener éxito en este campo. ProLearn ofrecerá su apoyo a las empresas que deseen crear un centro de competencia virtual. El objetivo del centro será extender la excelencia a los centros de competencia impulsados por empresas, cámaras de comercio, centros de empleados y asociaciones de comercio e industria. Se espera que esto de lugar a alianzas entre estas asociaciones y los miembros de la red en forma de distintos centros de competencia europeos, que desempeñarán tareas de aprendizaje profesional. Actualmente existe una gran distancia entre las instituciones que realizan investigación elemental y las que se centran en la investigación aplicada, en opinión de Nejdl. No obstante, se muestra confiado en que esta distancia se podrá salvar con éxito en el transcurso del Sexto Programa Marco (VIPM). 'En el VPM existía una separación entre la investigación aplicada y las redes telemáticas, que se centraban sobre todo en los aspectos relacionados con la investigación. En una red de Excelencia del VIPM se pueden resolver ambas cuestiones', dijo el Sr. Nejdl. En la red ProLearn, por ejemplo, el consorcio abordará tanto la investigación más moderna como la aplicación de los resultados de la investigación y los requisitos del usuario, añadió. Coordinar una red tan grande es más difícil y conlleva más tiempo que coordinar un proyecto más pequeño, reconoció el Sr. Nejdl. 'Pero creo que compensa más porque realmente podemos integrar la masa crítica. Es más efectivo', relató a CORDIS Noticias. El Sr. Nejdl se muestra también muy optimista sobre los efectos integradores de la Red de Excelencia. Cuando se le preguntó si confiaba en que la cooperación continúe cuando la financiación comunitaria llegue a su fin, respondió: 'Estoy convencido de ello. La colaboración más allá de lo que se requiere para la red ProLearn ya ha comenzado, lo que ha producido más investigación y nuevas propuestas, señaló Nejdl. 'Resulta reconfortante mirar hacia atrás y ver la colaboración adicional que se ha iniciado en los primeros seis meses del proyecto', conluyó.