Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

La UE y Japón piden una colaboración más estrecha en el campo de la biotecnología

La mesa redonda del diálogo empresarial UE-Japón (EUJBDRT), que se reunió en el marco de la cumbre UE-Japón el 21 de junio, hizo un llamamiento al diálogo continuo sobre ciencias de la vida y biotecnología, así como sobre proyectos de investigación comunes entre la UE y Japón ...

La mesa redonda del diálogo empresarial UE-Japón (EUJBDRT), que se reunió en el marco de la cumbre UE-Japón el 21 de junio, hizo un llamamiento al diálogo continuo sobre ciencias de la vida y biotecnología, así como sobre proyectos de investigación comunes entre la UE y Japón para el desarrollo sostenible. A la vista de la polémica existente entre la UE y Japón sobre quién debería acoger la construcción del reactor internacional termonuclear experimental (ITER), algunos podían haber pensado que el clima sería tenso entre las dos entidades, sobre todo en los campos de la investigación y el desarrollo tecnológico. Al contrario, la EUJBDRT recomendó una colaboración más estrecha en el campo de las ciencias de la vida y la biotecnología, mientras que el presidente de la UE, Romano Prodi, habló antes del encuentro sobre fortalecer la asociación estratégica entre la UE y Japón. 'La preparación de esta cumbre ha demostrado una vez más el excelente espíritu de colaboración existente entre la UE y Japón en una amplia selección de materias, dijo Prodi. Espero que sea una cumbre con éxito y que refleje la importancia de la relación UE-Japón, fortaleciendo nuestra asociación estratégica tanto en el terreno político como en el económico. Los grupos de trabajo UE-Japón sobre ciencias de la vida y tecnología, por un lado, y desarrollo sostenible, por otro, son nuevos, y presentaron sus primeras recomendaciones el 21 de junio. Las recomendaciones sobre ciencias de la vida y biotecnología hacen un llamamiento al diálogo continuo de forma periódica entre las cuatro partes que representan a cada uno de los gobiernos e industrias de la UE y Japón para debatir los temas y ejecutar los planes de acción que se decidan. La EUJBDRT sugiere también que las cuatro partes realicen esfuerzos considerables para promover la aceptación pública de la biotecnología. Sobre el desarrollo sostenible, las recomendaciones sugieren proyectos de investigación comunes en algunos campos del desarrollo sostenible, como el desarrollo tecnológico de la energía alternativa'. La cumbre UE-Japón probablemente finalice con un debate sobre el ITER, aunque a estas alturas parece imposible que se logre un acuerdo en las conversaciones. El periódico The Japan Times señala que en la reunión mantenida entre los miembros del gabinete de las seis partes que participan en el proyecto del ITER no se escogió ninguno de los lugares propuestos en Francia y Japón el 18 de junio para la construcción del reactor. El gobierno japonés manifestó que está dispuesto a incrementar la cuota de financiación exigida, pero la UE ha respondido con una propuesta similar.

Países

Japón