Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

El precursor de la colaboración en la investigación habla con CORDIS Noticias

'Fue como si mirara la bola de cristal, viera lo que se avecinaba y decidiera prepararnos para ello. Europa estaba llegando. Así se refiere Paul Kiekens, jefe del departamento de Textiles de la Universidad de Ghent, en Bélgica, a la red de investigación que ha construido en lo...

'Fue como si mirara la bola de cristal, viera lo que se avecinaba y decidiera prepararnos para ello. Europa estaba llegando. Así se refiere Paul Kiekens, jefe del departamento de Textiles de la Universidad de Ghent, en Bélgica, a la red de investigación que ha construido en los últimos diez años. El informe anual del departamento del Dr. Kiekens es un catálogo de proyectos de investigación internacionales. Incluye proyectos financiados dentro de los programas marco de la UE, otros programas comunitarios, el programa ciencia por la paz de la OTAN y el gobierno de Flandes. El Dr. Kiekens ha sido el motor de esta colaboración, y recientemente ha recibido las felicitaciones de su colega belga y Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin. 'He desarrollado una red antes de que la Comisión pensara en ello, dijo a CORDIS Noticias. El Dr. Kiekens se refiere a AUTEX, la asociación europea de universidades textiles, que es probablemente lo más destacado de su pulso por la investigación de colaboración. La red ha cumplido diez años hace poco, y ha logrado cosas increíbles, dice el Dr. Kiekens. AUTEX tiene ahora más de 30 miembros, aunque el principal criterio para obtener la calidad de miembro sigue siendo la calidad. Los participantes intercambian estudiantes, debaten sobre los programas de estudio e idean soluciones para los problemas comunes. Es también un club en el que nacen nuevas ideas para la investigación en textiles, señala el Dr. Kiekens. Las cosas han cambiado mucho desde que se creó la red. En 1994, muy poca gente tenía correo electrónico, y el contacto se limitaba a una o dos reuniones cara a cara al año, lo que para el Dr Kiekens resultaba insuficiente para crear realmente algo. Internet ha posibilitado ahora el contacto periódico. Cuando se le pregunta por qué se decidió a seguir ese camino visionario a principios de los 90, el Dr. Kiekens dice que se dio cuenta de que su departamento era relativamente pequeño, y que por el bien de sus estudiantes y el futuro, tenían que pasar de nivel. Hacia 1990 me di cuenta de que nos faltaban muchas cosas, añade. Este primer impulso hacia la colaboración transfronteriza se centró en Europa, lo que llevó a relajar los lazos con los centros de EEUU. El Dr. Kiekens trata ahora de restaurar estos contactos, y dice que por fin existe interés por las actividades de su departamento en los EEUU. Los proyectos en los que trabaja actualmente el departamento del Dr. Kiekens cubren varios temas, desde la ingeniería textil avanzada y la ayuda a pequeñas y medianas empresas (PYME) y laboratorios de ensayos en Europa Central y Oriental, al tejido, tinte, almacenamiento y recuperación de información sobre los modelos textiles y los biomateriales. El Dr. Kiekens se refirió al proyecto CHITOMED (textiles biomédicos de dibutirilquitrina y quitrina), que le parece especialmente interesante. El proyecto reúne a diez socios de universidades y de la industria para desarrollar una gasa que acelere la curación de las heridas. El consorcio, presidido por un colega del Dr. Kiekens en la Universidad de Ghent, ha creado un material a partir de conchas de langostino y bueyes, que previene la infección (un grave riesgo para las víctimas que sufren quemaduras o los que sufren grandes heridas) y tiene un efecto antiinflamatorio, explicó. Como el material es orgánico, y por tanto no tóxico, los ensayos han sido relativamente sencillos, y se realizan en Bélgica y Polonia. Estamos avanzando muy deprisa, dijo el Dr. Kiekens cuando se le preguntó sobre las posibilidades de introducir la gasa en el Mercado. Estará disponible en dos o tres años. Como el principal componente de la gasa lo constituyen los residuos de la pesca, el consorcio confía en que se pueda fabricar a un precio razonable. Tras participar en la investigación comunitaria durante tantos años, el Dr. Kiekens está bien cualificado para hablar de las modificaciones en los programas marco de investigación de la UE. Dice que ahora es más difícil obtener fondos, que los procesos resultan más complicados y que la atención se dirige ahora más a la investigación aplicada o a la de corto plazo. 'Hace diez años estaba más claro. Pero no se trata de una crítica, es simplemente mi experiencia, dice. El Dr. Kiekens considera que el aumento de la burocracia ha provocado una mayor incertidumbre y mayores retrasos entre la presentación de una propuesta y la puesta en marcha de un proyecto. No obstante, reconoce que muchos de esos cambios eran necesarios porque ahora hay más gente que necesita participar en los programas marco. No tengo solución para esto, reconoce.