Un estudio mundial concluye que el Reino Unido ocupa la primera posición en términos de resultados científicos
Después de EE.UU. el Reino Unido es el segundo país más productivo del mundo en lo que se refiere a la publicación de documentos científicos, según un estudio mundial realizado por Sir David King, asesor científico jefe del gobierno británico. El estudio también deja claro que el esfuerzo conjunto de los países de la UE de los 15 en este campo supera al rendimiento estadounidense. El análisis, basado en los datos de la empresa estadounidense Thomson ISI, refleja que entre 1997 y 2001 EE.UU. produjo casi el 35 por ciento de todas las publicaciones científicas, casi cuatro veces la cantidad publicada por el segundo mejor situado, Reino Unido, con un 9,43 por ciento. A continuación se sitúan Japón, con el 9,23 por ciento, Alemania (8,76 por ciento); Francia (6,39 por ciento); Canadá (4,58 por ciento) e Italia (4,05 por ciento). El estudio también indica que el esfuerzo realizado de forma conjunta por los 15 países de la UE antes de su ampliación representó el 37,12 por ciento de las publicaciones científicas, superando a sus competidores estadounidenses. Thomson ISI clasifica las revistas de investigación de todo el mundo y evalúa el impacto de cada documento según el número de veces que es mencionado por otras publicaciones académicas. Tras analizar 8000 revistas de 31 países diferentes, Sir David observó que esos 31 países producían casi el uno por ciento constituido por las publicaciones más citadas. En esta escala se sitúa también Suiza, Israel, Sudáfrica - el único representante africano - e Irán, la única nación islámica. El estudio de Sir David también reflejó que el Reino Unido produjo el 12,8 por ciento de las publicaciones más citadas del mundo, seguido de Alemania (10,4 por ciento) y Japón (6,9 por ciento). EE.UU. produjo el 63 por ciento de los documentos con mayor impacto. Sin embargo, el análisis demuestra que EE.UU. ha perdido casi tres puntos porcentuales desde el período 1993-1997. Los ocho países mayor clasificados en esta lista produjeron el 84,5 por ciento de las publicaciones más veces citadas en artículos científicos entre 1993 y 2001. "Hay una tremenda desigualdad entre la primera y la segunda división respecto al impacto científico de las naciones", escribió Sir David en la revista Nature al publicar su estudio. "Además, aunque en mi estudio se incluyen solamente 31 de los 193 países que existen en el mundo, entre esos 31 países producen el 97,5 por ciento de las publicaciones más veces citadas." Las consecuencias políticas de esta situación son "difíciles de acentuar", comentó. "Mi opinión sobre estas estadísticas es que el desarrollo económico sostenible en un mundo altamente competitivo requiere una participación directa en la generación de conocimiento." El estudio de Sir David también refleja que los distintos países presentan diferentes virtudes y defectos en el campo científico. Por ejemplo, el análisis muestra que Francia sobresalió en el campo de las matemáticas, mientras que Reino Unido mostró una gran fuerza en medicina y en ciencias ambientales y ciencias de la vida, aunque se mostró débil en las ciencias físicas. China y Japón demostraron haber desarrollado su base científica con rapidez y gran éxito en un breve período de tiempo. Respecto a las cifras relativas al gasto en investigación, el estudio indica que Reino Unido acapara el liderazgo en productividad científica, por delante de EE.UU. debido a los importantes recortes efectuados en el gasto privado en investigación entre 1980 y 1995, según explicó Sir David. "A pesar de que muchos científicos británicos protestaron contra estos recortes, se consiguió un nivel de recursos entre los investigadores y unas propuestas frente a la industria y la UE que ahora están dando frutos. Ahora que el actual gobierno está aumentando la financiación y la infraestructura de reconstrucción, la planta de la ciencia británica vuelve a crecer con fuerza", dijo para concluir Sir David.
Países
Alemania, Francia, India, Italia, Japón, Arabia Saudí, Reino Unido, Estados Unidos