Amplia respuesta a la primera convocatoria de propuestas correspondiente a la Acción Preparatoria de la investigación sobre seguridad
La Comisión Europea ha descrito la respuesta a la primera convocatoria de propuestas correspondiente a la Acción Preparatoria en el ámbito de la investigación sobre seguridad como 'una señal clara del sólido respaldo a una acción coordinada europea en el campo de la investigación sobre seguridad, por parte de las partes interesadas en el campo. La Acción Preparatoria, con un presupuesto de 15 millones de euros para 2004, contribuirá a preparar el camino para el programa de investigación sobre seguridad, tal y como recomendó el grupo de expertos de alto nivel en un informe presentado al Presidente de la Comisión, Romano Prodi, en marzo. La primera convocatoria de propuestas se cerró a finales de junio, tras la recepción de 175 documentos. La financiación requerida por el conjunto de las propuestas ascendía a 200 millones de euros, a pesar de que la convocatoria solamente dispone de 14 millones. Algo más del 70 por ciento de las propuestas tienen que ver con los proyectos de investigación asociados a misiones técnicas. Abordan una amplia variedad de temas de seguridad, y van dirigidos a cumplir todas las prioridades de la convocatoria; sensibilización acerca de la situación, protección de los sistemas conectados en red; protección frente al terrorismo; gestión de crisis e interoperabilidad. El resto de las propuestas están relacionadas con actividades de apoyo, e incluyen, entre otros, estudios de programas de investigación sobre seguridad, identificación de los campos críticos y los factores humanos de conocimiento, así como estudios técnicos de viabilidad, concienciación y actividades de mejores prácticas. Las propuestas procedían de diferentes fuentes. La industria está fuertemente representada (aeronáutica, tecnologías de información y de las comunicaciones (TIC), integradores de sistemas y sectores de defensa). También participaron varias empresas de seguridad especializadas, muchas de las cuales son pequeñas o medianas empresas (PYME). Las autoridades públicas y otros usuarios, así como las universidades y otros centros de investigación, también presentaron propuestas. La mayoría de las propuestas procedían de la UE de los 15, pero la Comisión destaca la participación importantede los Estados Miembros más nuevos. 'La amplia y masiva respuesta refleja la importancia que la industria y los usuarios conceden al desarrollo de un Programa Europeo de Investigación sobre Seguridad. En concreto, el alto índice de participación de la policía y de otras organizaciones de servicios de emergencia indica que hay que desarrollar urgentemente las últimas tecnologías para proteger a los ciudadanos comunitarios, señala la Comisión. La evaluación se realizará en julio, y los participantes conocerán los resultados a principios de septiembre. Se prevé que los contratos con los consorcios adecuados se firmen en octubre y noviembre.