Alemania apuesta por la prohibición de la UE con respecto a la clonación de embriones.
En contra de la decisión del Reino Unido de legalizar la clonación de embriones humanos con fines médicos, los médicos y políticos alemanes han propuesto una prohibición general de la UE con respecto a su práctica.. Aunque la clonación es ya ilegal en Alemania, asociaciones médicas piden al gobierno alemán que tome una postura firme ante la cuestión y abogue por una prohibición a escala internacional. "No podemos permitir que los embriones se cosechen como materia prima", declaró Jürg-Dietrich Hoppe, presidente de la Asociación Médica Alemana, en una rueda de prensa en la que exigió la ilegalización de todo tipo de embriones. Frank Ulrich Montgomery, presidente de Marburger Bund, la mayor asociación de Médicos de Alemania, añadió: "la indivisibilidad de los derechos humanos está siendo mermada bajo el manto de la libertad de investigación". El doctor Montgomery también exigió una ley europea para la protección de los embriones. La reacción ha sido similar entre los políticos, ya que Wolfgang Wodarg, del Partido Socio-Demócrata (PSD) actualmente en el poder y jefe de un jurado bioético en el parlamento alemán, tachaba la decisión de "catástrofe". El partido de los verdes, socio de coalición del PSD, también reclamaba la necesidad de una prohibición total de la clonación humana. Christa Nickels, portavoz y presidenta del Comité de Derechos Humanos Bundestag, declaró en una entrevista a la emisora de radio pública Deutschland funk: "está en manos de los políticos alemanes trabajar para unir a las naciones que se han pronunciado en contra de la clonación". La oposición, La Unión Demócrata Cristiana (UDC) y su partido colaborador en Bavaria Unión Social Cristiana (USC), tacharon la actitud del Reino Unido como "inaceptable". Maria Böhmer, diputada del grupo parlamentario UDC, dijo: "es un desarrollo extremadamente alarmante y desastroso para Europa". El único partido político alemán que ha respaldado la decisión del Reino Unido es el Partido neo-liberal Libre Demócrata (PLD), que calificó la permisibilidad de la clonación terapéutica como "un paso lógico". "Sería irresponsable promover el "turismo de pacientes" resultante si un país desarrollase terapias no disponibles en otros, sólo para que Alemania pueda permanecer en su castillo de marfil". Son palabras de Ulrike Flach, miembro del PLD y presidenta del Comité de Investigación Bundestag, para los servicios informativos alemanes Deutsche Welle. Añadió: "los políticos alemanes tendrán que empezar a aceptar las cuestiones sobre la terapia genética".
Países
Alemania