Escocia reclama más inversión pública en I+D
La Confederación de Industrias Británicas (CBI) de Escocia ha pedido al gobierno que aumente en 185 millones de libras (274 millones de euros) la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) para impulsar la reactivación de la reducida tasa de crecimiento del país. El Presidente de la Confederación, Gordon Smith, afirmó el pasado 29 de Agosto que la asignación de 45 millones de libras (66 millones de euros) a tres Institutos de Tecnología Intermedia (ITIs) de Escocia debería como mínimo, quintuplicarse para garantizar la competitividad de la industria escocesa. Piensa que el apoyo a la innovación es la única manera que tiene Escocia de mejorar sus reducidas tasas de crecimiento y competir con otros países que están realizando fuertes inversiones en este campo. Los ITIs constituyen un buen paso adelante pero el dinero que tienen asignado es insuficiente, explicó. "El Ejecutivo escocés tiene que mirar como gasta su dinero. Si no lo hacemos, tendremos enfrente a otros que lo harán: Singapur, India, China. Tampoco ellos quieren una fabricación de bajo coste. Y nosotros no queremos sumarnos como jugadores de segunda". Los ITIs fueron creados en 2002 como respuesta a una serie de cierres de empresas y de pérdidas de empleo a gran escala que tuvieron lugar en el sector de la alta tecnología escocesa. Fueron concebidos para desarrollar trabajos intelectuales e innovadores y transformarlos en productos comercialmente rentables. Constituyendo una primicia en el Reino Unido, fueron modelados según los esquemas de I+D de Alemania y Canadá. Cubren el sector de la energía, las ciencias naturales, las telecomunicaciones y el software. El Sr. Smith explicó que como director de IBM en Escocia, está al tanto de las grandes sumas comprometidas por las multinacionales para aportar nuevas ideas al mercado y del grado de competitividad mundial para productos y trabajos de valor más alto. Las cantidades asignadas a los ITIs estarían 'perdidas' en IBM, explicó, y por tanto deben aumentarse radicalmente. "He hablado con empresas de toda Escocia y piensan que lleva mucho tiempo conseguir apoyos y que las condiciones exigidas para conseguirlas son demasiado estrictas". Las exigencias de la CBI escocesa llegan en un momento en que la política de investigación desde empresas universitarias surgidas de las universidades de Escocia está estancada a causa de nuevas leyes fiscales que afectan la circulación de dinero en fases tempranas del desarrollo. Science Ventures, una compañía surgida para respaldar las empresas universitarias de Escocia, se ha hundido recientemente.
Países
Reino Unido