Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

El presupuesto francés incluye mil millones de euros más para la investigación

El Ministro francés de Investigación, François d'Aubert, ha anunciado una serie de nuevas iniciativas para impulsar la investigación y la innovación francesa, y un fondo adicional de mil millones de euros para financiarlas. Estamos en un momento decisivo de un año crucial para...

El Ministro francés de Investigación, François d'Aubert, ha anunciado una serie de nuevas iniciativas para impulsar la investigación y la innovación francesa, y un fondo adicional de mil millones de euros para financiarlas. Estamos en un momento decisivo de un año crucial para nuestra investigación, dijo el Sr. d'Aubert al anunciar el presupuesto de 2005 para la investigación. Las medidas se dividen en tres categorías, o tres grandes prioridades, como las denominó el ministro: fortalecer la investigación elemental, aumentando el número de trabajadores y de laboratorios; aumentar los fondos destinados a proyectos de investigación franceses, que serán financiados por una nueva agencia nacional para la investigación; y fortalecer las medidas para acercar la investigación a la innovación y viceversa. 'El próximo año habrá mil millones de euros más en los fondos públicos para aumentar y reforzar la inversión nacional en investigación, señaló el Sr. d'Aubert. 'La inversión pública', en efecto, es algo más que gastar. Estoy seguro de que a través del esfuerzo constante es como una nación crea su capacidad de investigación e innovación, y se sitúa en la posición optima para avanzar los conocimientos, mejorar su competitividad y prepararse para el futuro.' El ministro añadió que el aumento del presupuesto permitirá a Francia cumplir su compromiso con el objetivo comunitario establecido en Barcelona, es decir, aumentar el gasto en investigación al tres por ciento del PIB antes de 2010. Aproximadamente el 97 por ciento de ese fondo adicional se destinará a personal y a laboratorios en centros de investigación y universidades. Por tanto, recibirán cuatro veces más que en 2004. Los fondos pretenden ayudar a que los centros de investigación cumplan sus anteriores obligaciones financieras, realizar inversiones en 2005 (en concreto para construir el nuevo centro sincrotrón 'Soleil'), e incrementar los recursos de los laboratorios en comparación con los de 2004. El ministro admitió que el dinero por sí solo no va a solucionar los problemas que tienen muchos laboratorios de investigación, y anunció nuevas medidas para reducir la carga administrativa que sufren los investigadores. El Sr. d'Aubert declaró que ha presentado al Primer Ministro una serie de propuestas para simplificar el día a día de los investigadores, y que espera una decisión antes de fin de año. Parte del dinero reservado para los laboratorios se empleará para crear 200 nuevos puestos de investigación de alta responsabilidad. El objetivo es hacer que Francia resulte un lugar más atractivo para los investigadores, y en última instancia traer talentos del extranjero y animar a los investigadores franceses que están fuera a regresar. También se introducirá una serie de iniciativas para apoyar a los investigadores jóvenes. La segunda prioridad es incrementar la financiación de los proyectos de investigación, que será concedida por una nueva agencia nacional de investigación. Esta agencia se encargará de seleccionar los mejores proyectos en los campos de investigación que el gobierno estime prioritarios. En 2005 estos campos serán el de ciencias de la vida, tecnologías de la información y las comunicaciones y ciencias, y energía y desarrollo sostenible. La agencia podría financiar los proyectos directamente o delegar la ejecución de un programa de investigación en uno de los centros de investigación franceses. El Sr. d'Aubert señaló que la agencia comenzará a funcionar el próximo 1 de enero. Para reforzar la relación existente entre la investigación y la innovación - la primera y la tercera prioridad del Sr. d'Aubert - , se introducirán varios alicientes. Las empresas que participen en un proyecto de investigación de cualquiera de los polos de excelencia de Francia tendrán derecho a deducciones fiscales en su impuesto profesional y en el impuesto sobre la propiedad. Algunas de las deducciones serán de hasta el 50 por ciento para las pequeñas y medianas empresas (PYME), y del 25 por ciento para el resto de las empresas. También recibirán fondos de los nuevos acuerdos de ahorro, en forma de financiación de empresas de nueva creación y capital riesgo. El Sr. d'Aubert definió el presupuesto como bien equilibrado, pero insistió en que es solamente el primer paso en la reestructuración de la investigación francesa, y que el futuro es responsabilidad de toda la comunidad de investigadores. El aumento de los recursos supone garantizar a los científicos que la reforma necesaria de nuestro sistema de investigación e innovación se llevará a cabo dentro del marco de los recursos para el crecimiento. Es una oportunidad, pero también una obligación para todos.'

Países

Francia