Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

El gobierno italiano se divide en torno a los OMG

En una medida que ha dividido al gobierno, el Consejo de Ministros italiano ha bloqueado una moción, presentada por el Ministro de Agricultura Gianni Alemanno, que pretendía regular la futura introducción de organismos modificados genéticamente (OMG) en Italia. Tras la decisi...

En una medida que ha dividido al gobierno, el Consejo de Ministros italiano ha bloqueado una moción, presentada por el Ministro de Agricultura Gianni Alemanno, que pretendía regular la futura introducción de organismos modificados genéticamente (OMG) en Italia. Tras la decisión tomada el mes pasado por la Comisión Europea de permitir a los agricultores comunitarios cultivar con fines comerciales 17 clases diferentes de maíz modificado genéticamente (MG), el Sr. Alemanno ha propuesto una ley que regula de forma estricta la plantación de cultivos MG. 'Todavía queda mucho por conocer acerca de los OMG, y si ahora nos mostramos demasiado flexibles, puede que un día nos encontremos en una situación ingobernable,' dijo el ministro al explicar su prudente propuesta. 'Debemos tener en cuenta también que 12 regiones italianas se han declarado contrarias a los OMG, añadió. El Primer Ministro italiano, Silvio Berlusconi, tachó la decisión de intolerante y dijo que viola las libertades de los ciudadanos. Como consecuencia de la medida adoptada, el gobierno se divide ahora entre los que piensan que las medidas propuestas son excesivamente rígidas y los que consideran que los OMG van contra la tradición italiana de los productos biológicos de calidad. Antonio Marzano, Ministro de Industria, se ha posicionado al lado de Berlusconi, y ha señalado que Italia no puede renunciar al desarrollo de los OMG,, al igual que Giancarlo Galan, presidente de la región de Veneto, que declaró mediante un comunicado que 'creo que la investigación científica no puede ni debe parar. [...] La investigación científica no se detiene por nada. Si no lo hacemos aquí, alguien lo hará en otro lugar. Si no lo hacemos en Europa, lo harán en Israel o en Egipto. Es imparable.' 'Lo que importa es que se pueda localizar el producto, añadió. Debemos exigir saber lo que comemos y lo que bebemos. Altero Matteoli, Ministro de Medio Ambiente, también ha defendido una decisión menos estricta. Junto al Sr. Alemanno se ha posicionado el Sr. Ermete Realacci, de la asociación medioambiental Legambiente. Según Greenplanet, Realacci ha declarado que entiendo la presión a la que está sometido Berlusconi por parte de los Jefes de Estado y los poderosos grupos de presión económicos, pero no se puede sostener que el turismo y la calidad alimentaria constituyen el petróleo de Italia y después quemar el pozo.' La Confederación de Cooperativas de Italia señaló en un comunicado que el primer objetivo es la defensa y la valoración de la autenticidad de la agricultura italiana, que claramente no está dirigida al cultivo de OMG. En este sentido, respaldamos la iniciativa del ministro Alemanno de regular esta cuestión, la cual promueve sobre todo la capacidad de localizar el origen del producto, y por tanto garantiza la transparencia a los consumidores.' A pesar de que el gabinete se disolvió sin alcanzar un acuerdo sobre las normas propuestas por el Sr. Alemanno, el ministro de agricultura manifestó que llevaré adelante mi decreto pase lo que pase. Si resulta imposible que pase por el consejo de ministros, habrá que encontrar otra manera.' En una encuesta realizada recientemente, el 68 por ciento de los italianos mostraron su desconfianza ante las frutas y las verduras MG.