Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Los científicos señalan que beber té puede mejorar la memoria

Beber regularmente una taza de té puede contribuir a mejorar la memoria y podría utilizarse para tratar la enfermedad de Alzheimer, según científicos de la Universidad de Newcastle Upon Tiñe en el Reino Unido. El equipo de científicos ha descubierto que tanto el té verde como...

Beber regularmente una taza de té puede contribuir a mejorar la memoria y podría utilizarse para tratar la enfermedad de Alzheimer, según científicos de la Universidad de Newcastle Upon Tiñe en el Reino Unido. El equipo de científicos ha descubierto que tanto el té verde como el té negro inhiben la actividad de determinadas enzimas en el cerebro que están relacionadas con la memoria. El equipo también realizó ensayos con el café, pero resolvió que no tiene ningún efecto importante en este sentido. Ambos tipos de té inhiben la actividad de la enzima acetilcolinesterasa (AchE), que degrada la acetilcolina, el mensajero químico (o neurotransmisor). La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por una reducción de los niveles de acetilcolina. Los investigadores descubrieron además que ambos tés ralentizan la actividad de la enzima butirilcolinesterasa (BuChE), que se ha encontrado en depósitos proteínicos en el cerebro de los enfermos de Alzheimer. De hecho, el té verde obstruye la actividad de la beta-secretasa, una sustancia que juega un papel en la producción de los depósitos de proteínas en el cerebro. El té verde superó también al negro en términos de durabilidad de su efecto inhibidor. Los efectos del té verde duran una semana, mientras que los mismos efectos del té negro solamente un día . 'Aunque no existe aún una cura para el Alzheimer, el té podría ser otro arma dentro de la armería utilizada para tratar esta enfermedad y frenar su desarrollo, señaló el investigador jefe, Dr.Ed Okello. 'Nuestros descubrimientos resultan especialmente alentadores porque el té es una bebida muy popular, nada cara, y no parece que su consumo produzca ningún efecto secundario. No obstante, seguramente habrá que esperar unos años hasta que podamos producir algo que se pueda comerciar.'

Países

Reino Unido