Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Llamamientos a replantear la agenda TIC de Europa en la conferencia IST 2004

Representantes de la Comisión Europea y de la Presidencia holandesa han aprovechado sus discursos de apertura de la conferencia de Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST) celebrada en La Haya, Países Bajos, para exigir una nueva evaluación de la agenda europea en el...

Representantes de la Comisión Europea y de la Presidencia holandesa han aprovechado sus discursos de apertura de la conferencia de Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST) celebrada en La Haya, Países Bajos, para exigir una nueva evaluación de la agenda europea en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Fabio Colasanti, Director General de la DG Sociedad de la Información de la Comisión, y Chris Buijink, Director General de Empresa e Innovación en el Ministerio holandés de Asuntos Económicos, se dirigieron a los delegados en el encuentro anual de tecnología más importante de la Comisión. Más de 3.000 visitantes del ámbito de la industria, el gobierno y la sociedad civil se habían inscrito para el programa de tres días de duración, del 15 al 17 de noviembre. En su discurso, el Sr. Colasanti recordó a la audiencia que el progreso tecnológico resulta fundamental para conseguir los objetivos comunitarios. Las TIC constituyen el motor principal para mejorar la productividad y el crecimiento económico. En Europa, por ejemplo, casi el 40 por ciento del crecimiento de la productividad en los últimos diez años se ha debido a las TIC. Las nuevas tecnologías respaldan también el progreso en los campos científicos más importantes, añadió. 'Es por eso que, ahora más que nunca, necesitamos revisar constantemente nueva política en material de TIC, avivar los objetivos y asegurarnos de que nuestra inversión en este campo es la adecuada, afirmó el Sr. Colasanti, quien aplaudió los avances conseguidos en el marco del Plan de Acción eEurope 2005, concretamente en el ámbito del despliegue de la banda ancha, e-government (gobierno electrónico) y e-health (salud electrónica). Sin embargo, aunque el Sr. Colasanti considera que los objetivos del eEurope 2005 continúan siendo válidos, el Director General instó a revisar las modalidades del Plan de Acción, sobre todo en relación con los objetivos de Lisboa. Además de revisar las políticas generales de la UE en el campo de las TIC, el Sr. Colasanti pidió también una redefinición de la agenda de investigación en materia de IST. Respecto a los dos años que restan de actividades del Sexto Programa Marco (VI PM), declaró que el nuevo Programa Marco - dado a conocer en la conferencia - tiene tres objetivos. En primer lugar, mantener las inversiones en las prioridades de investigación identificadas al comienzo del VI PM; en segundo lugar, mejorar la integración de la investigación IST en la UE ampliada - en concreto, promoviendo en concreto la participación de las empresas más pequeñas y las de los nuevos Estados Miembros - ; y en tercer lugar, hacer de puente hacia el VII PM mediante la introducción de nuevos temas de investigación en forma de proyectos piloto. Respecto al propio VII PM, el Sr. Colasanti considera que la UE debe tratar de conseguir que la investigación financiada con fondos comunitarios sea más visible para los ciudadanos, las empresas y los responsables de tomar decisiones, lo que requiere una aproximación más temática a los objetivos de la investigación, frente a la atención que se presta a los instrumentos y mecanismos de financiación en el actual programa marco. En una entrevista concedida después de la presentación, CORDIS Noticias preguntó al Sr. Colasanti cómo podría afectar la propuesta de doblar el presupuesto comunitario de investigación a la prioridad IST, a lo que respondió que, a pesar de que las vías de investigación colectiva se verían sin duda beneficiadas por el aumento de la financiación, dos de las áreas donde habría que invertir más serían los programas de movilidad de los investigadores y las nuevas infraestructuras de investigación paneuropeas. Asistieron a la conferencia delegaciones de Sudáfrica, China y la India, así como varios representantes de otros países terceros. El Sr. Colasanti destacó la importancia de la colaboración internacional en la investigación IST. Se trata de un objetivo doble, porque, por un lado, existe una verdadera voluntad en la UE de aumentar la colaboración con estos países por el interés mutuo, y por otro, si los países en vías de desarrollo pretenden alcanzar nuestro nivel económico, las TIC tendrán que jugar un papel importante. No solamente son herramientas avanzadas para los países ricos, sino que también pueden resolver necesidades básicas. Por ejemplo, la telefonía móvil puede ofrecer la solución al hecho de que la mitad de la población mundial nunca haya realizado una llamada telefónica, concluyó. En nombre de la Presidencia holandesa de la UE, el Sr. Buijink subrayó las obligaciones de los Estados Miembros de contribuir a reestructurar la política de TIC. Tras la publicación de un informe titulado 'Replanteamiento de la agenda europea en materia de TIC, la Presidencia holandesa organizó una reunión de alto nivel en Ámsterdam en septiembre, en la que los delegados acordaron que los 25 Estados Miembros de la UE deben elaborar agendas nacionales de TIC que cubran el período 2005-2010. Me gustaría insistir en este llamamiento, dijo el Sr. Buijink. Posteriormente declaró a CORDIS Noticias que, aunque todos los Estados Miembros deben centrarse en la agenda europea, resulta esencial que lo hagan en el contexto de sus propios programas nacionales. El Director General instó también a los europeos a ofrecer un poquito más en comparación con sus rivales mundiales. Podemos lograr esto si, por ejemplo, añadimos el elemento humano - diseñando aparatos de forma tal que sean fáciles de manejar para todos, jóvenes y mayores.' No obstante, añadió que al mismo tiempo, debemos evitar que la caída sea más dura, por así decirlo. Si las TIC se desarrollan a una velocidad excesiva, parte de la población simplemente arrojará la toalla, o al menos no tendrán la oportunidad de mantenerse al día. Me gustaría que se prestase atención no solamente a los progresos de las TIC en sí mismos, sino al margen de las TIC'. El Sr. Buijink señaló que el acceso a Internet y la educación constituyen dos medios importantes para impedir que las TIC se extiendan a la dicotomía de la sociedad. Mientras que la excelencia de la investigación en el campo de las TIC resulta fundamental para Europa, el Sr. Buijink subrayó que debe dirigirse a lograr aplicaciones. 'Una investigación brillante debería propiciar servicios y productos brillantes. Esto no se puede conseguir sin el impulso del mercado y una mayor colaboración entre la industria y el sector académico,' declaró. Por último, se le preguntó cuál era, en su opinión, la función de la Presidencia holandesa en el campo de la política de las TIC. El Sr. Buijink respondió afirmando que la administración de la UE que está realizando su país es una presidencia transitoria. Nos encontramos entre dos Comisiones y al inicio de un nuevo Parlamento, por lo que hemos hecho lo posible para hallar la mejor forma de trabajar en a Europa ampliada. [En el campo de las TIC] hemos intentado crear el escenario necesario e identificar las medidas que funcionarán para 25 o más países,' señaló para concluir.

Países

Países Bajos

Artículos conexos