Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Europa llega a la Luna

SMART-1, la nave de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha entrado en órbita alrededor de la Luna, y se ha convertido de esta forma en la primera nave europea que lo consigue. En enero, la nave SMART-1 comenzará a realizar las observaciones científicas. No obstante, el objetiv...

SMART-1, la nave de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha entrado en órbita alrededor de la Luna, y se ha convertido de esta forma en la primera nave europea que lo consigue. En enero, la nave SMART-1 comenzará a realizar las observaciones científicas. No obstante, el objetivo principal de la misión era demostrar las nuevas tecnologías de la nave, y en concreto el sistema de propulsión solar-eléctrico de la misma. Es la primera vez que las maniobras de asistencia gravitacional, aprovechando la atracción ejercida por el cuerpo lunar, son efectuadas por un vehículo espacial a propulsión eléctrica. De este modo, la SMART-1 ha puesto a prueba nuevas técnicas que podrían permitir la navegación espacial autónoma. La SMART-1 también ha realizado pruebas de comunicación en el espacio profundo con los instrumentos KaTE y RSIS. Ha probado radiotransmisiones en frecuencias mucho más altas que las tradicionales. Esas transmisiones permitirán la transferencia de volúmenes de datos científicos mucho mayores desde naves en el futuro. Con el instrumento Laser Link, la nave ha realizado también pruebas de viabilidad sobre la posibilidad de dirigir un haz de láser desde la Tierra a una nave en movimiento en el espacio profundo. A partir de enero, cuando la SMART-1 comience su fase científica lunar, empleará cuatro instrumentos miniaturizados que se usan por primera vez en el espacio: una cámara, dos instrumentos de rayos X y un espectrómetro de infrarrojos. Los instrumentos servirán para elaborar un mapa completo de los elementos químicos que existen en la superficie lunar, y ayudarán a los científicos a comprobar las teorías de su formación y evolución, como la creencia popular de que la Luna se formó por la colisión de un asteroide con la Tierra.